viernes, septiembre 29, 2023
298.-CARDER-17-JULIO-(Aviso---Área-Política-1200x300)
298.-CARDER-17-JULIO-(Aviso---Área-Política-1200x300)
previous arrow
next arrow
Inicio Pereira Suprimir entidades y vender lotes, medidas de Maya para obtener recursos

Suprimir entidades y vender lotes, medidas de Maya para obtener recursos

Ante la disminución en el recaudo de impuesto predial e industria y comercio en un 50%, el alcalde de Pereira, Carlos Maya, anunció la supresión de entidades como el Instituto de Movilidad y Cordep y la venta de Diagnosticentro, entre otras medidas, con las cuales quiere obtener recursos para el desarrollo de importantes obras en la ciudad y cumplir así las metas del Plan de Desarrollo.

“El recaudo se ha disminuido en un 50% y eso nos pone en graves aprietos. Ante las adversidades hay que dar la batalla. Vamos a seguir haciendo los cambios y transformaciones que Pereira necesita. El equipo del Cambio ha demostrado que tiene la capacidad de conseguir recursos y lo seguiremos haciendo”, dijo el mandatario.

Cuatro son las estrategias del alcalde Maya en ese sentido:

Modernización: Se acabará con el Instituto de Movilidad, se prescindirá de Cordep, entidad que administra cinco escenarios deportivos y de la Empresa de Aseo. Por su parte, Diagnosticentro se pondrá en venta, a través de una convocatoria pública transparente, el Terminal de Transportes será remodelado y Megabús, reestructurado. “Necesitamos una entidad fuerte y sólida, pero que al mismo tiempo tenga la capacidad para asumir el cable próximamente. Necesitamos hacer de Megabús una empresa más sólida”.
El Terminal de Transportes de Pereira, será remodelado. 10 mil millones de pesos se obtendrían con estas decisiones.

Recorte de gastos: Este aspecto incluye la política de Cero Papel y eliminar el uso de las impresoras. Adicionalmente, paneles solares para las instituciones públicas, construcción de una granja solar y tecnología LED en edificaciones públicas y alumbrado público. Se revisarán los gastos operacionales, como seguros, vigilancia y horas extras, con la aplicación de las medidas anteriores, el ahorro sería de 8 mil millones de pesos y se suspenderá la compra de vehículos oficiales.
Programa de pensión anticipada voluntaria para funcionarios mayores de 60 años: Los que quieran retirarse, respetando sus derechos laborales para garantizar su pensión, lo podrán hacer, anunció el alcalde de los pereiranos. Aquí el ahorro se estima en 5 mil millones de pesos anuales.

Venta de activos improductivos: todos los lotes sin uso y que no pagan impuestos, serán vendidos. Estos lotes están ubicados cerca a Ukumarí, Zona Franca, bodegas de Mercasa y bodegas en Mercasa, entre otros. Se pondrán a la venta en una subasta pública donde se escogerá el mejor oferente.
De igual forma se pondrán a la venta acciones que tenga el Municipio que le generen baja rentabilidad en entidades como la CHEC, Hidromiel y Alimentos del Valle, Ciudad Chipichape, entre otras.
Por su parte, los carros y maquinarias que carezcan de función misional, serán vendidos. No así activos estratégicos como Aguas y Aguas, que seguirá siendo ciento por ciento pública, afirmó el alcalde Maya. 50 mil millones es lo que se espera obtener con la puesta en marcha de estas decisiones.

Con las anteriores medidas se pretende cumplir con los objetivos del Plan de Desarrollo y ejecutar tres proyectos específicos:

  1. Construir 10 mil viviendas nuevas para la población más vulnerable y necesitada.
  2. Construir un tercer carril en la Avenida 30 de agosto de Mitsubichi al Aeropuerto Matecaña y de la Avenida San Mateo a calle 50.
  3. Constituir el circuito gastronómico del sector de Corocito, una zona que necesita la ciudad.

“Pereiranos, nuestro compromiso está más fuerte que nunca, este gobierno el gobierno de la ciudad, seguirá trabajando para demostrar que al Gobierno de la ciudad nada le queda grande”, finalizó el alcalde Carlos Maya.

Fuente: Prensa Alcaldía de Pereira

SIN ANESTESIA

× ¿Cómo puedo ayudarte?
A %d blogueros les gusta esto: