viernes, septiembre 29, 2023
298.-CARDER-17-JULIO-(Aviso---Área-Política-1200x300)
298.-CARDER-17-JULIO-(Aviso---Área-Política-1200x300)
previous arrow
next arrow
Inicio Risaralda ¡Sin Anestesia! Capítulo 8

¡Sin Anestesia! Capítulo 8

Octubre 4 de 2020 / Alianza de medios TCM Noticias y Área Política

¿Sigifredo sale a cobrar?

Después de terminar su gobierno y de desaparecer durante meses del radar político y las redes sociales, el exgobernador de Risaralda Sigifredo Salazar ha venido siendo noticia.

Recientemente fue noticia por el embargo y secuestro de sus cuentas corrientes o de ahorros en el Banco Agrario hasta por $760 millones, acción promovida por el ingeniero Edier Sady Moreno López.

Y la semana pasada “Sigi” hizo una publicación en su fan page de Facebook en la que prácticamente sale a “cobrar” una gestión suya del cuatrienio pasado, etiquetando en la publicación al actual Gobernador:

Y por supuesto las reacciones no se hicieron esperar, unas a favor y otras en contra en las que le recriminan el por qué no ha salido a hablar de otros procesos y acontecimientos, como por ejemplo el del embargo de sus cuentas.

Por ejemplo un internauta le escribió: “Ex gobernador Sigifredo Salazar Osorio y por qué no dice que usted dejó empezado y mala la vía del Japón a Frailes, eso sí no lo dice. No se dé champú ahora, o es que piensa aspirar a algún puesto político”.

Otro usuario le escribió: “Me explican por favor. Encuentro en viejas noticias que el ex gobernador Botero también salió inaugurando la pavimentación de esta vía. Al fin de quién es la obra?, o es que se deteriora cada 4 años?”

Y solo por mostrar otro de los comentarios, le dicen lo siguiente: “Por qué no nos explica cómo logro quebrar el San Jorge o cómo hizo para que en 4 años no se construyera al 100% ni un solo Megacolegio en el departamento de los 14 que están en obra, abandonados y con la platica perdida o por qué no saca pecho con la vía Japón – Frailes. ! No podemos seguir votando por funcionarios malos y corruptos!”.

Y es que justamente las críticas van encaminadas a eso. Y estamos de acuerdo porque hasta hace dos semanas estaba desaparecido el “ex gober”.

Debería, así como saca pecho por la vía Alcalá, que saliera a explicar muchas situaciones sobre temas como la vivienda en el departamento, la alimentación escolar, megacolegios, que se pronuncie sobre ese pagaré de $760 millones por el que le embargaron las cuentas.

Señor Salazar, en campaña para la Cámara de Representantes, como quiere usted hacerla, deberá no solo sacar pecho por lo que dice que hizo de bueno, también deberá aclarar diversas situaciones a los risaraldenses.

Otra vez un Conservador emproblemado judicialmente

De nuevo queda un sinsabor en los risaraldenses por hechos de corrupción que envuelven a la dirigencia política, en especial a miembros del Partido Conservador.

Esta semana se conoció el caso del alcalde de Marsella Alberto Rivera Cifuentes, vinculado a un proceso junto a su secretario de Gobierno y dos particulares por presunta irregularidad en contratación de transporte escolar.

Esta no es la primera vez que un conservador está envuelto en líos judiciales, pues recordemos que también por hechos de corrupción, han perdido no solo su posición como alcaldes, también han ido a parar a la cárcel, los exalcaldes de Santa Rosa de Cabal Henry Arias y de Dosquebradas, Fernando Muñoz.

De igual manera, hay que recordar el escándalo que rodeó a los conservadores por la captura de Jhon Jairo Lemus, exsecretario de Desarrollo Social en la Alcaldía de Juan Pablo Gallo, por mala utilización de recursos que debían ser para hogares de adulto mayor, donde por ejemplo en cuentas de cobro se pedían por peluqueadas alrededor de 200 mil pesos.

Volvamos a lo actual. Junto al mandatario de Marsella, están implicados Nelson Rivera Cifuentes, representante legal de la Cooperativa de Transportadores de Marsella Ltda y hermano del alcalde; así como Héctor Darío Montoya Arroyave, secretario de Gobierno municipal y Albeiro de Jesús Colorado Murillo, representante legal de la Asociación de Juntas de Acción Comunal de Marsella.

De acuerdo con la Fiscalía General de la Nación, los hechos materia de investigación se desarrollaron en enero del presente año y hacen referencia a la contratación del servicio de transporte que permitiera llevar a los estudiantes de las veredas a las escuelas municipales.

Se investiga si en este caso pudo haber existido una afectación a los requisitos exigidos por el Estatuto Nacional de Transporte en cuanto a la contratación del transporte escolar, así como de los requisitos y principios establecidos para la contratación pública y la función administrativa.

“El contrato sería por 175 millones 352 mil 689 pesos y se suscribió con la Asociación de Juntas de Acción Comunal del municipio de Marsella, entidad sin ánimo de lucro que, al parecer, carecía de la idoneidad, experiencia y capacidad financiera para asumir el compromiso”, señala la Fiscalía.

Con dicha contratación, al parecer, se desconoció el proceso legal, lo mismo que el cumplimiento de los requisitos legales, pues la empresa marsellesa, legalmente constituida y con las capacidades para prestar el mencionado servicio, es representada por el hermano del actual alcalde, Nelson Rivera Cifuentes, representante legal de la Cooperativa de Transportadores de Marsella Ltda.

“Esta condición impedía la contratación directa por grado de consanguinidad, y para evadir la norma, se habría recurrido a un testaferrato contractual donde la Cooperativa de Transportes de Marsella Risaralda Ltda habría direccionado y ejecutado el contrato”, describe la Fiscalía.

Asimismo, “se presume que la celebración del contrato, sin el cumplimiento de los requisitos legales, podría haber evadido el régimen legal o constitucional de inhabilidades e incompatibilidades, ya que finalmente fue la Cooperativa de Transportes de Marsella Risaralda Ltda, empresa del familiar del burgomaestre, la subcontratada para tal fin”.

El juzgado promiscuo municipal de Marsella impuso a los implicados medida de aseguramiento domiciliaria teniendo en cuenta la edad del alcalde Rivera Cifuentes (68 años) y de Colorado Murillo (66 años).

Así mismo, el juez tuvo en cuenta una enfermedad preexistente, y Covid para el caso de Montoya Arroyave y Rivera Cifuentes, respectivamente.

Lo curioso del caso en Marsella es que Rivera ya había sido alcalde en dos ocasiones y es un hombre experimentado. Por eso nos preguntamos ¿cuál era el afán o qué compromiso de campaña había para tener que cumplir sin importar las consecuencias?

¿Qué pasa en Dosquebradas en materia de seguridad?

La semana pasada dejó un hecho doloroso. El asesinato a bala del presidente de la Junta de la Acción Comunal de la vereda Sabanitas, Dosquebradas, Jorge Luis Quintero Villada, encendió las alarmas en el Municipio Industrial.

El dirigente se desempeñaba como guardabosques hace 15 años y se presentó solo un mes después de que el presidente de la junta de Acción Comunal de la vereda del Alto del Nudo, Fidel García Duque, también fuera atacado pero por fortuna se recupera en una clínica.

El líder comunal Jorge Luis Quintero Villada venía defendiendo unas causas de preservación hídrica, de las cuencas, de los nacimientos de las 32 quebradas que tiene el municipio.

Era un guardabosques con 15 años de experiencia, certificado, con conocimiento de causa y defendía un desarrollo sostenible.

Jorge Luis Quintero Villada, líder comunal y guardabosques asesinado.

Por estos hechos las autoridades no han dado resultados, no hay capturas ni tampoco se conoce sobre móviles y/o posibles autores.

Lo peor de todo esto fue lo que le dijo el asesor de la Confederación Comunal en Colombia, Jaime Gutiérrez Ospina al periodista Álvaro Rodríguez en un artículo publicado el el portal Eje 21.

Señaló Gutiérrez que Dosquebradas “está tomado por la inseguridad y existe presencia de carteles y bandas mexicanas de la droga como el Clan de Sinaloa” y que en Risaralda “existen 17 dirigentes adscritos a la Acción Comunal, amenazados”.

El propio Jaime Gutiérrez Ospina pidió el relevo de la cúpula policial de Dosquebradas y también hay miradas hacia la administración municipal, pues la ciudadanía se queja de los constantes robos, la sensación de inseguridad crece y no se ve la mano del secretario de Gobierno de este municipio, Juan Carlos Sepúlveda Montoya.

Y no se trata solo de ofrecer recompensas para dar con los culpables del crimen, se trata es de actuar y de dar claridad a estos hechos y que en conjunto, Policía y Secretaría de Gobierno le brinden tranquilidad a los dosquebradenses.

SIN ANESTESIA

× ¿Cómo puedo ayudarte?
A %d blogueros les gusta esto: