viernes, septiembre 29, 2023
298.-CARDER-17-JULIO-(Aviso---Área-Política-1200x300)
298.-CARDER-17-JULIO-(Aviso---Área-Política-1200x300)
previous arrow
next arrow
Inicio Risaralda ¡Sin Anestesia! Capítulo 7

¡Sin Anestesia! Capítulo 7

Septiembre 27 de 2020 / Alianza de medios TCM Noticias y Área Política

Una vergüenza los huecos de Dosquebradas

Sabemos y la ciudadanía sabe que se vienen ejecutando unas obras en Dosquebradas en materia de movilidad, con recursos nacionales, departamentales y municipales..

Sin embargo no son pocos los comentarios que se escuchan en las calles y barrios, preguntando dónde está el alcalde Diego Ramos o la Secretaría de Obras Públicas haciéndose cargo de las vías barriales.

Obras Públicas debe estar al frente de la malla vial, así por lo menos lo explican dentro de las funciones, en la página https://www.dosquebradas.gov.co/web/index.php/home/secretarias-y-dependencias/obras-publicas/quienes-somos

Allí señalan que Obras Públicas debe asumir funciones de “Construcción, reposición y mantenimiento de la Malla e Infraestructura Vial y Física del municipio”. Pero de esto poco se ha visto, pues las vías de conectividad interna entre los barrios están llevadas.

Lo que tiene que ver con La Macarena, Guaduales y Campestres para salir a Santa Isabel, es la muestra de los cráteres que hay sobre la vía.

Este tramo está siendo usado más que antes para quienes van para los campestre o Santa Isabel debido al cierre de la glorieta en Postobón.

La carga vial se está transfiriendo a las vías intrabarriales que ya venían mal y que ante la indiferencia del gobierno municipal, siguen deteriorándose, como se evidencia en las fotografías.

Si hubieran estado en buen estado antes de iniciar esta carga vial no estarían tan mal como hoy en día. Hoy en día si un conductor esquiva un hueco cae en el otro y eso es peligroso.

Otros barrios como Los Naranjos, San Diego y Santa Teresita también están afectados y la ciudadanía se pregunta: ¿Dónde está el alcalde Diego Ramos y dónde está el Secretario de Obras Públicas?

Además de servir para evitar el deterioro de las vías, la adecuación de estas también sería una fuente de generación de empleo, ayudaría a reducir el desempleo en el municipio, pero eso hoy no se ve.

Pregunta: ¿Qué está pasando con los recursos para el mantenimiento de las vías en los barrios de Dosquebradas?

Construcción, otro tema álgido en el Municipio Industrial

El pasado lunes 21 de septiembre en entrevista con el magazín matutino radial y de Redes Sociales “Sin Libretos”, el secretario de Desarrollo Agropecuario y Gestión Ambiental de Dosquebradas, Luis Gildardo Hincapié, realizó un llamado importante y que debe poner a pensar a la administración municipal y a los constructores.

El funcionario no escondió su preocupación por hacer cumplir el Plan de Ordenamiento Territorial ante la creciente petición o adelantamiento de construcción de viviendas en zona rural del municipio.

En Dosquebradas se viene desde hace varios años con una mala costumbre y es que ante la falta de aplicabilidad de la ley, los constructores adelantan sus obras para después a través de concejales, a quienes les meten la plata en campaña (que es un se secreto a voces), les ayuden a legalizar los predios rurales volviéndolos semirrurales y habitables.

Esto lo hacen para poder llevar a cabo la deforestación y poder quitar los guaduales.

Además, cuando ya tienen construidas sus casas o apartamentos, a través de concejales hacen gestión para que les den la licencia de construcción, saltándose por supuesto el conducto regular.

La derecha es legalizar el predio, pedir los documentos que avalan los servicios públicos y cuando se tiene todo ahí sí pedir la licencia de construcción ante las curadurías urbanas.

Pero en Dosquebradas estas curadurías son por lo general cuotas políticas y por lo regular se hacen las de la vista gorda o simplemente sirven como firmantes de un permiso sin mayores reproches.

Hay otros más descarados que cuentan con los amigos en la administración municipal y empiezan a construir y en el camino les van arreglando las cargas, pues tienen su concejal a favor o al secretario de turno en el bolsillo.

Pero volvamos a lo Lo dijo el Secretario de Desarrollo Agropecuario y Gestión Ambiental. Manifestó que no van a atacar a los constructores pero sí que estarán muy pendientes de que legalicen los predios.

Quienes saben, dicen que en Dosquebradas la construcción se está convirtiendo en una bomba de tiempo. Además que en 15 ó 20 años si se continúa con la construcción desaforada, se quedaría sin agua el municipio.

Otro punto es la saturación de la malla vial con 400 ó 500 vehículos por edificio que se está construyendo, eso pone a pensar sobre el desarrollo urbano equlibrado.

Y hay que sumar que Dosquebradas no tiene estudios de suelos ni de aguas a futuro, no tiene estudio de recolección de baruras y escombros.

Por eso preguntamos: ¿qué pasará en dos administraciones más si continúan dándole las gabelas que hasta ahora y por años se han dado en este municipio?

¡Fantasmas políticos en ex sedes de campaña!

Ha causado curiosidad ver cómo meses después de que los contendores políticos desocuparan sus respectivas sedes de campaña, varias de estas no han sido alquiladas posterior a su devolución o lo han sido por cortos períodos.

El anuncio Se Arrienda es el común denominador de estas sedes, por lo que hay quienes nos preguntamos si es que quedaron saladas tras la dura contienda o quedaron allí atrapadas malas energías o fantasmas de la política. ¿O será que solo es coincidencia por la crisis generada tras la pandemia?

Por ejemplo la que fue sede de Mauricio Salazar en la calle 19 entre carreras 11 y 12 en Pereira está desocupada.

Igual sucede donde quedó la sede del MÁS y el equipo del Cambio para la campaña de Carlos Maya, en la carrera novena entre calles 19 y 20.

La del Centro Democrático, de Adriana López (candidata Alcaldía de Pereira) y Eduardo Cardona (candidato a Gobernación), también por la calle 19, que aunque no era muy usada por ellos, aún se mantiene desocupada.

Donde estuvo Carolina Bustamante, candidata a la Alcaldía de Pereira, también está esperando reapertura pero no política sino comercial.

¿Será coincidencia que esto suceda, serán cosas sobrenaturales, cosas del más allá o del más acá, escasez de plata?

SIN ANESTESIA

× ¿Cómo puedo ayudarte?
A %d blogueros les gusta esto: