viernes, septiembre 29, 2023
298.-CARDER-17-JULIO-(Aviso---Área-Política-1200x300)
298.-CARDER-17-JULIO-(Aviso---Área-Política-1200x300)
previous arrow
next arrow
Inicio Colombia Sello de Bioseguridad “Check in certificado” será aplicado al turismo

Sello de Bioseguridad “Check in certificado” será aplicado al turismo

El Gobierno nacional, con respaldo de la Organización Mundial del Turismo, lanzó el programa sello de bioseguridad “Check in certificado, COVID-19 bioseguro”, con el que se pretende generar confianza entre los viajeros y minimizar los riesgos de contagio para la reactivación del sector turístico en Colombia.

Acceder al sello será de carácter voluntario, y podrá ser usado por prestadores, áreas y atractivos turísticos, como una manera de dar confianza para la reactivación del sector, una vez se habilite el turismo nacional.

La idea central es que el turista sienta que está llegando a un sitio seguro, para lo cual se hizo un llamado desde el ministerio de Desarrollo, Industria y Turismo, para que los empresarios del sector identifiquen sus negocios con el sello, una vez el gobierno nacional haga el acompañamiento para dar dicha certificación, que tendrá en principio una vigencia de 2 años.
Para obtener la certificación se deben cumplir los protocolos de bioseguridad contemplados en la Resolución 666 del 2020 y los protocolos establecidos para toda la cadena de valor del turismo.

Ruta Exportadora de Turismo

De otro lado, la Gobernación de Risaralda, la Alcaldía de Pereira, las Cámaras de Comercio de Pereira, Dosquebradas y Santa Rosa de Cabal, al igual que PcoColombia, Cotelco y Anato, lanzaron un programa de formación virtual para la exportación del turismo del Departamento, “Formación exportadora en turismo”, con la que se pretende formar a la cadena del sector previa a la reactivación de esta importante actividad económica.

La formación incluye cómo usar redes sociales, plataformas web, identificación de públicos estratégicos y propuestas de valor, entre otros tópicos.

Para obtener las cápsulas de capacitación, los interesados pueden inscribirse en el siguiente enlace:
https://colombia.travel/empresarios/user/registro-ruta-exportadora

SIN ANESTESIA

× ¿Cómo puedo ayudarte?
A %d blogueros les gusta esto: