La Secretaría de Salud de Dosquebradas, en colaboración con la Parroquia Jesús de la Buena Esperanza, ha impactado positivamente a más de 150 habitantes de la comunidad de La Graciela y Villa Alexandra, donde a través del Plan de Intervenciones Colectivas Comunitarias (PIC), se ha llevado a cabo una serie de actividades destinadas a sensibilizar a la comunidad sobre temas cruciales como el buen trato, la prevención del suicidio y la salud mental.
En un mundo donde la familia constituye el núcleo primordial de la sociedad, esta iniciativa ha puesto un fuerte énfasis en la importancia del respeto y el apoyo mutuo entre padres e hijos, así como en la necesidad de prevenir la violencia física y emocional en el entorno familiar y social.
Al respecto, la secretaria de Salud, Bibiana Romero Olarte, afirmó “como siempre la Secretaría de salud con la comunidad hoy trabajando temas del buen trato, buenas relaciones, padres e hijos, parejas, hermanos, amigos. Esto es lo que hoy estamos enseñándole a toda la comunidad a través de obras de teatro y actividades lúdicas, como es que nos debemos tratar, todo en marcado en la campaña ‘LA VIDA, ES MÁS’”.
La funcionaria agregó que esta noble labor ha fortalecido los lazos familiares y promovido un ambiente de apoyo en la comunidad. Nos recuerda a todos que el cuidado de la salud mental y el bienestar emocional son esenciales para construir una sociedad más fuerte y compasiva.
Agradeció a la comunidad por su apoyo inquebrantable y su participación activa en esta causa vital. Y añadió “esta colaboración demuestra que juntos podemos crear un entorno más saludable y compasivo para todos”.