lunes, septiembre 25, 2023
298.-CARDER-17-JULIO-(Aviso---Área-Política-1200x300)
298.-CARDER-17-JULIO-(Aviso---Área-Política-1200x300)
previous arrow
next arrow
Inicio Risaralda Risaralda 4.0, propuesta de ciencia, tecnología e innovación de Israel

Risaralda 4.0, propuesta de ciencia, tecnología e innovación de Israel

Durante el Foro de Ciencia, Tecnología e Innovación (C+T+I), promovido por la Red de Nodos, el aspirante a la Gobernación de Risaralda Israel Londoño Londoño, presentó su propuesta Risaralda 4.0, basada en el impulso de la (C+T+I), como una apuesta certera y necesaria para el desarrollo económico y social del departamento.

En su exposición el aspirante por el grupo significativo de ciudadanos Risaralda Incluyente, se comprometió a crear una política pública en ciencia, tecnología e innovación, y a destinar el 3% de los ingresos corrientes del departamento para ello; tal como lo hizo cuando fue Alcalde de Pereira.

En la Alcaldía hicimos una política pública de ciencia, tecnología e innovación con recursos propios, porque puede haber muchas cosas sobre el papel, pero si no hay recursos para desarrollar esos proyectos, los semilleros de investigación no tendrán como hacer su trabajo”, aseguró el candidato.

Así mismo dijo que creará la universidad virtual a través de una red de universidades, con el fin de brindar oportunidades a los jóvenes de los municipios y que estos no deban emigrar de sus lugares de origen y capitalicen sus conocimientos para el desarrollo de sus localidades.

Fue claro en indicar que se debe alinear cada una de estas propuestas con el Plan Nacional de Desarrollo en sus Pactos: por la ciencia, la tecnología e innovación, por el emprendimiento y la productividad, y por la competitividad y el desarrollo logístico sostenible.

Aseguró que el departamento ha avanzado y está bien rankeado de acuerdo al Índice Departamental de Innovación para Colombia 2018, pero es necesario tener una articulación Academia – Empresa – Estado para mejorar en aspectos como sofisticación de negocios e infraestructura para la producción de conocimiento.

Entre otras líneas que maneja en su propuesta están: Banco de Inversiones, CampoSoft, Revolución del Talento Humano, Innovación del Agronegocio Sostenible 4.0, Innovación para la Inclusión, Risaralda Smart.

Por último indicó Londoño Londoño que continuará respaldando procesos que ya vienen, tales como la Promoción en la Región Administrativa de Planificación –RAP-, el Centro de Ciencia y Biodiversidad en Risaralda, que se construirá en la antigua plaza de mercados en Dosquebradas y la Plataforma Logística del Eje Cafetero.

SIN ANESTESIA

× ¿Cómo puedo ayudarte?
A %d blogueros les gusta esto: