lunes, diciembre 11, 2023
WhatsApp Image 2021-03-01 at 10.13.27 AM
WhatsApp Image 2021-03-01 at 10.13.27 AM
previous arrow
next arrow
Inicio Dosquebradas Restricciones para la celebración del 31 de octubre 

Restricciones para la celebración del 31 de octubre 

Las medidas se toman para garantizar la integridad física de los niños, niñas y adolescentes y de la comunidad en general durante la fiesta de los niños y olas actividades de Halloween.

De acuerdo con el Decreto No. 510 del 30 de octubre de 2023, en el Municipio de Dosquebradas se establecieron las medidas de restricción del orden público para conservar el orden público, la seguridad, la convivencia de la ciudad durante la celebración del 31 de octubre o fiesta de los niños.

Así lo explicó el secretario de Gobierno de Dosquebradas, Juan Carlos Sepúlveda Montoya, quien agregó que “hacemos un llamado a los dosquebradenses para que mañana, día de los disfraces, disfruten con sus niños de las actividades programadas por los establecimientos comerciales, con tranquilidad, y vivir una celebración en paz. Desde la Administración Empresa de Todos con el ánimo de garantizar la seguridad y convivencia se decretaron unas medidas restrictivas de orden público para evitar hechos que perjudiquen la tranquilidad de la ciudadanía”.

Las restricciones establecidas son:

  • Prohibir el expendio, porte y consumo de bebidas embriagantes desde las 5:00 a.m. del 31 de octubre hasta las 5:00 a.m. del 1 de noviembre de 2023.
  • Prohibir la circulación de motocicletas, motociclos, mototriciclos y cuatrimotos con acompañante mayor de 14 años masculino o femenino. Desde las 7:00 p.m. del 31 de octubre hasta las 5:00 a.m. del 1 de noviembre.
  • Los menores de 14 años no podrán estar sin la compañía de un adulto en la vía pública entre las 7:00 p.m. y las 11:00 p.m. del 31 de octubre, de hacerlo la Policía de Infancia y Adolescencia tomará las medidas correspondientes acordes con la ley.
  • Los mayores de 14 años no podrán usas mascaras que no permitan ver el rostro
  • Prohibir el porte de armas traumáticas, de fogueo, painball, similares o réplicas que generen agresiones físicas a las personas.
  • Prohibir el traslado de escombros, madera, llantas o residuos sólidos, cilindros y demás elementos que puedan ser utilizados como armas contundentes.
  • Prohibir el uso de capuchas, disfraces, máscaras, pinturas en el rostro o elementos diferentes de los tapabocas o elementos de bioseguridad, que restrinjan la plena identificación de las personas.
  • Prohibir el lanzamiento de elementos como talco, harina, cal, cemento, carioca, espumas, entre otros elementos que generen estados de indefensión de los ciudadanos.
  • Prohibir el uso inadecuado y el transporte de sustancias químicas e inflamables.

Aseguró que en conjunto con la Policía, tránsito municipal y las autoridades competentes, se estarán haciendo recorridos por los diferentes sectores de la ciudad, con el ánimo de brindar seguridad a quienes salgan a pedir dulces y a participar de las actividades, evitando generar aglomeraciones.

SIN ANESTESIA

× ¿Cómo puedo ayudarte?
A %d blogueros les gusta esto: