El diputado Jaime Duque fue designado ponente del proyecto de ordenanza 019 mediante el cual se dictan normas sobre igualdad de oportunidades para las mujeres.
Esta ordenanza ayer pasó a segundo debate en la Asamblea Departamental, luego de recibir votos positivos de los diputados en el recinto, para la modificación del parágrafo del artículo 11 de la ordenanza número 005 de abril 28 del 2015 que adopta la Política Pública Departamental de equidad de género para las mujeres, Risaralda Mujer 2015-2024.
“Presenté ponencia favorable a esta iniciativa y solicité a esta célula reglamentaria de la Corporación para que se continúe con el trámite de este proyecto, el cual es conveniente y necesario para la administración y para el comité técnico coordinador de esta política”, dijo Duque.
Agregó que es muy importante seguir avanzando en la creación de oportunidades para las mujeres en las que existan condiciones que garanticen la igualdad.
“Por ello confío que seguiremos implementando más espacios que garanticen la inclusión y la equidad de género en Risaralda, con el acompañamiento de la Administración Departamental”, aseguró el Diputado.
Estas fueron las observaciones realizadas por el diputado:
Al ser adoptada la política pública de equidad de género para las mujeres, mediante la ordenanza 005 y con el lema RISARALDA 2015-2024, se dispusieron las directrices y direccionamientos para que surtiera los efectos inmediatos esperados.
No obstante, lo anterior, ya había sido creado el Consejo consultivo de mujeres mediante la Ordenanza 039 de 2009 que entre otras cosas en su artículo 6 estableció las funciones de este Consejo.
El año anterior, por estas mismas fechas, la Contraloría delegada para la participación ciudadana realizó visita para verificar la implementación de esta política en el Departamento y consideró que el consejo consultivo de mujeres no debe tener representantes en un comité que le hace seguimiento a una política, rayando esto en ser juez y parte de las mismas; sumado lo anterior que el consejo consultivo no puede ser un apéndice de la Administración Departamental y no es procedente que estas participen en las decisiones que tomen Administración Departamental.
Las sugerencias y propuestas hechas por la Contraloría Delegada fueron acatadas y es por ello que la Administración Departamental determina darle un direccionamiento más claro a la conformación del comité técnico coordinador de la política pública y que seguirá siendo liderado por la secretaria de Desarrollo Social, con la correspondiente ayuda de otras Secretarías que tienen que ver directa o indirectamente con el seguimiento de esta política.
Así mismo, contará con la participación de representantes del Consejo Consultivo de Mujeres de Risaralda, entidades y organizaciones corresponsables de la ejecución de la política.
El proceso se encuentra sustentado en la Ley 823 del 2003 Por la cual se dictan normas sobre igualdad de oportunidades para las mujeres, en especial en los artículos 1 y 3, relacionados con la incorporación de las políticas y acciones de equidad de género de las mujeres en todas las instancias y acciones del estado a nivel nacional y territorial.