lunes, diciembre 11, 2023
WhatsApp Image 2021-03-01 at 10.13.27 AM
WhatsApp Image 2021-03-01 at 10.13.27 AM
previous arrow
next arrow
Inicio Colombia Presidente Petro denuncia la propagación de noticias falsas y manipulación mediática

Presidente Petro denuncia la propagación de noticias falsas y manipulación mediática

El presidente de la República de Colombia, Gustavo Petro Urrego, ha expresado su preocupación por la creciente propagación de «fake news» o noticias falsas en el país y la influencia que estas tienen en la opinión pública.

En un comunicado oficial emitido desde la Casa de Nariño, el mandatario colombiano destacó que estas noticias falsas están siendo utilizadas como una herramienta para desacreditar a su Gobierno y generar confusión entre la ciudadanía.

Petro señaló que esta actividad se ha vuelto cotidiana en la cobertura mediática sobre su Gobierno y que, en muchos casos, los medios de comunicación no están cumpliendo con su deber de contrastar la información antes de difundirla. «Reproducen la información falsa antes de que se corrobore, sin siquiera contrastar la información que es obligación periodística», declaró el presidente.

El mandatario colombiano planteó la pregunta de por qué esta situación parece ser más frecuente con su Gobierno.

Según él, esto se debe a que los objetivos sociales que su Gobierno busca promover, como la reducción de la desigualdad y la pobreza, van en contra de los intereses económicos particulares de los dueños de los medios de comunicación y de su propia visión de la sociedad colombiana.

Petro afirmó que la difusión de noticias falsas tiene como objetivo principal socavar el apoyo social a su Gobierno y detener las reformas y cambios que busca implementar. «Al construir el rechazo al Gobierno con la reproducción de la mentira y manipular así a sectores de la población con una indignación mal fundada, lo que se construye es una senda social para el apoyo de un violento gobierno de extrema derecha», advirtió.

El presidente también hizo hincapié en que la acumulación de riqueza en Colombia ha estado históricamente vinculada a la violencia y la muerte de colombianos y colombianas, y que su Gobierno busca cambiar esta realidad a través de reformas sociales y una reforma agraria pacífica.

Finalmente, Gustavo Petro llamó a la organización y movilización popular como la fórmula para contrarrestar el proyecto de la extrema derecha basado en la desinformación y el miedo. «La movilización y organización popular y la construcción del gran Frente Amplio por el cambio, sin sectarismos y pequeñeces, son el camino para profundizar la transformación de Colombia», concluyó el presidente.

La denuncia del presidente Petro pone de manifiesto la importancia de la lucha contra la desinformación en el entorno mediático y la necesidad de promover un periodismo responsable y basado en la verificación de los hechos.

SIN ANESTESIA

× ¿Cómo puedo ayudarte?
A %d blogueros les gusta esto: