Para el empresario de Risaralda, Michel Kafruni, en medio de la situación económica por la que atraviesa el país debido a la cuarentena por el COVID-19, el Gobierno nacional hace compras innecesarias con dineros que pudieron usarse para repartir entre los colombianos y aliviar un poco sus necesidades.
“Se realizó la compra de 20 vehículos blindados con un costo de más de $9.000 millones de pesos para el servicio de seguridad del presidente, porque sus vehículos ya tenían más de 8 años de uso ¿No podían esperar unos años más?”, manifiesta el empresario.
También da cuenta del pago de $3.500 millones de pesos que la Presidencia de la República hizo a una empresa para mejorar la imagen del Presidente y señala que esta no es la forma de mejorar la imagen.
“Por el contrario, esto no le ayuda, con estos dineros pudo pagar a miles de periodistas de todo el país o personas que viven de la publicidad que la están pasando muy mal porque nadie ha hecho nada por ellos, esto generaría empleo o invertir en pequeños empresarios, personas independientes ya que los recursos y ayudas que se han repartido no han sido suficientes para todos los colombianos que tienen dificultades, y le garantizo que esto mejora más su imagen que darle el dinero a una sola empresa”, manifiesta Kafruni.
El empresario se refirió también a la frase “Colombia cuida Colombia” que pronunció el presidente Duque, y dice que por eso hay que cuidar los recursos y no gastar en cosas que se pueden aplazar.
“Como colombiano le agradezco los esfuerzos hechos durante esta emergencia, ha tomado buenas decisiones, y todos los colombianos juntos vamos a salir de esta. Estamos en espera de los decretos para levantar la economía del país que ha sido duramente golpeada por esta cuarentena. Los empresarios no aguantamos más las cargas laborales, impuestos, arriendos, servicios públicos, entre otros”, señala Kafruni.
Y agrega que todos tenemos que estar de la mano, tanto empresarios como trabajadores y el Estado. “Aunque se anunciaron subsidios para pagar las nóminas no van a ser suficientes, sin producir es imposible para los pequeños empresarios sostenerse 3 meses más en estas condiciones. Recuerde que nosotros somos los generadores de empleo”.