viernes, septiembre 29, 2023
298.-CARDER-17-JULIO-(Aviso---Área-Política-1200x300)
298.-CARDER-17-JULIO-(Aviso---Área-Política-1200x300)
previous arrow
next arrow
Inicio Pereira Presidente del Concejo de Dosquebradas, preocupado por el sector rural

Presidente del Concejo de Dosquebradas, preocupado por el sector rural

En sesión convocada por el actual presidente del Concejo de Dosquebradas, James Castaño, se hizo manifiesta la preocupación de este corporado ante la situación real del campo dosquebradense.

“Soy uno de los preocupados por la situación actual de nuestras veredas, que parecen territorio independiente de la ciudad. Basta caminar por nuestro campo y ver como muchos de los campesinos carecen de inversión que los lleve al fortalecimiento de su identidad cultural y agrícola”, señaló el concejal liberal.

Al recinto del Concejo fueron invitados Edwin Cárdenas Ramírez y el expositor Juan Carlos Martínez Giraldo, quien lideró la presentación de lo que es sistema integral de desarrollo rural colombiano “SIDDERC”, que involucra a la Gobernación de Risaralda, SENA, ICA, Universidad católica y las verdeas de Dosquebradas.

Este programa radicado en la Unesco integra en el departamento 120 granjas las cuales han llevado a los habitantes de las veredas a un apoderamiento de sus tierras, las cuales en la mayoría se encuentran en estado de abandono.

Con el apoyo del SENA en capacitación y del ICA en la certificación de los predios se pueda avanzar en nuevas políticas de intervención en el campo, para que este sea rentable, para que lo lleve a un nuevo escenario de producción que sea atractivo para los consumidores.

“Es de vital importancia que nos enamoremos de nuestro campo y de nuestros campesinos, tal cual como son, no como las chapoleras de los eventos de turismo, las cuales nunca han entrado a un cafetal a recolectar. Ecoturismo de contemplación y no depredación”, señaló Juan Carlos Martínez.

El concejal Wilson Zapata, precisó “recordar que en otrora los campesinos solo vivían bien, en tiempos de café y la reserva económica les duraba hasta la siguiente cosecha. Hoy no se puede hablar de eso, toda vez que nuestros campos se convirtieron en lotes de construcción de condominios. Y es importante señalar que el tema de seguridad en el sector rural es vital, por ello motivamos en esta corporación la compra de Drones para la vigilancia de esta población que parece abandonada. Por último, invitar a que el campesino se motive de la mano de la administración para la creación de verdaderos mercados campesino” manifestó Zapata.

SIN ANESTESIA

× ¿Cómo puedo ayudarte?
A %d blogueros les gusta esto: