viernes, septiembre 29, 2023
298.-CARDER-17-JULIO-(Aviso---Área-Política-1200x300)
298.-CARDER-17-JULIO-(Aviso---Área-Política-1200x300)
previous arrow
next arrow
Inicio Risaralda La Celia Preocupaciones de los cafeteros por cosecha en plena pandemia

Preocupaciones de los cafeteros por cosecha en plena pandemia

El concejal de La Celia Yeison Alejandro Pulgarín mostró su preocupación por la cosecha de café que se viene en el departamento en medio de la pandemia por el Covid-19.

Según el corporado del Partido MIRA, a tres semanas de que inicie la cosecha cafetera del segundo semestre del año, donde se recolecta más del 70% de la producción anual de este producto y donde la ocupación rural aumenta en 602 municipios de vocación cafetera, se estima que serán alrededor de 165.000 recolectores los que estarán en acción.

Señala además que en el caso de Risaralda se estima que se necesitarán 45.000 recolectores de los cuales 20.000 serán risaraldenses y 25.000 migrantes de otros departamentos como Cauca, Tolima y Valle del cauca.

“La preocupación y los interrogantes que surgen en pleno picos de contagios de la pandemia, son si acaso los protocolos de bioseguridad establecidos para la recolección de la primera cosecha pueden funcionar en un contexto totalmente distinto y en medio de los picos de contagio más altos”, considera Pulgarín.

Yeison Pulgarín, concejal de La Celia

También dice que hay algunos expertos que afirman que alrededor del 2% de las personas migrantes que lleguen como recolectores de café a los municipios, pueden llegar infectadas y esto puede desencadenar la infección en municipios con baja afectación; además de generar un impacto negativo en la recolección de la cosecha.

También hay una preocupación. Dice el Concejal de La Celia que “una gran cantidad de recolectores de café hoy no están afiliados al sistema de salud público o con los ciudadanos venezolanos que hoy se han convertido en una parte importante de la mano de obra, a esto se suma la preocupación de cómo se va a desplazar la mano de obra a las regiones, a donde se van a llevar las personas contagiadas o si van a existir centros de aislamientos para las personas contagiadas”.

Ante este panorama las autoridades departamentales y locales han establecido una estrategia interinstitucional denominado “Plan cosecha” que consiste en una serie de acciones para prevenir y tratar de dar tranquilidad a los cafeteros ante esa serie de inquietudes que les preocupa, con el fin de salvaguardar la vida de los recolectores, cafeteros y protegerlos del Coronavirus. Pero ¿será suficiente?

SIN ANESTESIA

× ¿Cómo puedo ayudarte?
A %d blogueros les gusta esto: