lunes, septiembre 25, 2023
298.-CARDER-17-JULIO-(Aviso---Área-Política-1200x300)
298.-CARDER-17-JULIO-(Aviso---Área-Política-1200x300)
previous arrow
next arrow
Inicio Risaralda Plan de Desarrollo pasó en primer debate de la Asamblea de Risaralda

Plan de Desarrollo pasó en primer debate de la Asamblea de Risaralda

En una extensa jornada de trabajo la plenaria de la Asamblea de Risaralda aprobó el primer debate por 9 votos positivos y tres negativos, el proyecto de ordenanza No.09 “Por el cual se adopta el Plan Departamental de Desarrollo para el periodo 2020-2023: Risaralda Sentimiento de Todos”.

En la plenaria de la asamblea fue leído y aprobado también el informe de la Comisión Segunda del Plan, que preside el diputado Carlos Andrés Gil Gonzáles.

El Plan de Desarrollo está conformado por cuatro líneas estratégicas, trece componentes sectoriales, veintiocho programas; noventa dos subprogramas, y noventa y dos subprogramas.

Posteriormente el presidente de la Asamblea Juan Diego Patiño presentó una serie de videos con diversos puntos de vista de líderes sociales del departamento, con sugerencias de la comunidad para que se tuvieran en cuenta dentro del Plan de Desarrollo.

Luego vino la intervención de los diputados, Inicialmente Juliana Enciso, entre otros temas, mostró su preocupación por la realización de los Juegos Nacionales en nuestra región y dijo que “aquí en este Plan de Desarrollo no se contempla nada sobre que escenarios nuevos se van a construir, y perdón por la expresión no podemos salir con un chorro de babas cuando vamos a ser sede, porque vamos a tener 14 disciplinas deportivas y tenemos que preparar muy bien a nuestros deportistas”.

El diputado Daniel Silva hizo una serie de cuestionamientos a este Plan de Desarrollo dentro de las que destacó que el programa 23.1 que es que habla de los garantía de los derechos de la población de especial protección pues se tiene tan solo una inversión de 405 millones de pesos en el cuatrenio “resulta que como bien lo conocemos en lo que va corrido de este año 2020, más de 100 líderes han sido asesinados en el país, y las bandas criminales no están en Pandemia, y han ido a acabar con la vida de los mismos, y aquí hay cabildos indígenas, con medidas cautelares de la comisión Interamericana de Derechos Humanos con especial protección”

Por su parte el diputado Carlos Alberto Henao pidió apoyar el programa de libertad de cultos, “porque en muchos ámbitos de vida este derecho es vulnerado”.

El diputado Carlos Wilson Suarez solicitó mayor apoyo económico para la Secretaria de Agricultura, porque el campesinado aquí “está olvidado, necesitamos aumentar la productividad, que debe regresar la universidad al campo y la vocación en las zonas rurales debe ser en pro del desarrollo del campo”.

Posteriormente, el diputado Juan Carlos Valencia dijo que “lo que importa en el Plan de Desarrollo es que esté, lo que soñamos, porque nunca habrá presupuesto ideal, pero el Plan de Desarrollo tiene la impronta de un gobernador como Víctor Manuel que es un gobierno social”.

Por su parte, el presidente de la Asamblea, Juan Diego Patiño en el debate propuso la implementación de una Unidad Móvil para la protección animal, que acopie los programas de vacunación, esterilización, y atención diversa, al tema animalista en Risaralda y que ya envió por escrito tanto a la Secretaría de Salud como a la Secretaría de Desarrollo Agropecuarios, la solicitud en ese sentido, recibiendo una respuesta positiva por parte de la administración departamental.

Más adelante, en la intervención del diputado Juan Esteban Duque dijo que la bancada liberal ha pedido citas tanto con el Gobernador Víctor Manuel Tamayo, y con distintos funcionarios, con el fin de solicitar mayores recursos para el deporte risaraldense y que “hemos logrado con el gobernador la promesa que se aumentarán los recursos para la Secretaria de Deportes para preparar mejor a nuestros deportistas y hacer unos juegos nacionales como se lo merece Risaralda.

Luego, el diputado Diomedes Toro dijo que llegó la hora de “rodear al gobierno porque estamos viviendo un momento de crisis y nos toca sacar adelante esos juegos nacionales y me he venido muy contento con el dialogo con gobernador, y que además se comprometió a que se legalizarán cuatro canteras en el departamento, para darle al campesino una buenas vías”.

Por su parte, el diputado Durgues Espinosa dijo que “veo un Plan de Desarrollo amplio, pero que se tendrá que replantear y aterrizar con el Secretario de Hacienda para que se puedan cumplir muchas de sus metas puesto que están sujetas al tema de regalías”.

La diputada Paola Nieto dijo que “en el tema de la mujer hacen falta mayores recursos económicos y todos debemos ayudar a conseguirlos”.

El diputado Carlos Andrés Gil entre tanto dijo que “hago un llamado para trabajar de manera conjunta, para saber cómo vamos a hacer para reinventarnos, y ayudarnos entre todos para sacar adelante el mejor Plan de Desarrollo para Risaralda.”.

Finalmente el diputado Diego Naranjo anunció que “votará negativo” el Plan de Desarrollo porque “no estoy de acuerdo en muchos aspectos del mismo, y en posteriores debates los daré a conocer”.

SIN ANESTESIA

× ¿Cómo puedo ayudarte?
A %d blogueros les gusta esto: