lunes, septiembre 25, 2023
298.-CARDER-17-JULIO-(Aviso---Área-Política-1200x300)
298.-CARDER-17-JULIO-(Aviso---Área-Política-1200x300)
previous arrow
next arrow
Inicio Risaralda Permisos y legalización de canteras para el occidente de Risaralda, promueve el...

Permisos y legalización de canteras para el occidente de Risaralda, promueve el diputado Diomedes Toro

“Como montañero que soy y lo digo con orgullo, tenemos que garantizar opciones a nuestros campesinos del occidente del departamento”.

Esto dice con profundo convencimiento el diputado Diomedes Toro, al referirse al trabajo que desde su curul en la Asamblea Departamental realiza en pro del agro risaraldense.

Destaca Toro que desde que ha fungido como diputado, ha volcado sus iniciativas y apoyado todas aquellas que desde el gobierno departamental vayan en pro del campesinado y ha promovido la legalización y otorgamiento de permisos de canteras, sin detrimento ambiental.

Lo anterior para que sobre todo los municipios alejados del área metropolitana, accedan a material para obras, sin el sobrecosto que genera el traslado desde Pereira o Dosquebradas.

“Desde el período anterior siempre le sugerí al gobierno de la época que legalizáramos unas canteras en el departamento, porque yo no soy diputado de escritorio yo voy a los municipios, ahora por el Covid-19 no se ha podido hacer tanta presencia, pero la gente necesita tener a sus gobernantes y que se hagan aportes para resolver sus necesidades, entre ellas la optimización de la malla vial terciaria y secundaria”, explicó del corporado.

Reconoció que en su interés de la legalización de las canteras que redundará en mejoramiento de vías rurales, ha contado con el respaldo del gobernador Víctor Manuel Tamayo, de quien aseguró es un mandatario “que escucha y tiene una buena comunicación con la corporación”.

De igual manera explicó el diputado que por directriz del Gobernador ya se apropiaron $300 millones para la legalización y otorgamiento de permisos para algunas canteras, que se estima serían en los municipios de Belén de Umbría, La Celia que serviría para proveer también a Balboa y otra en Santa Rosa de Cabal.

“Cuando el campesino no tiene buenas vías, tampoco tiene como sacar sus productos, entonces se va a dar un paso importante y queremos decirle a los amigos del occidente de Risaralda que ya vamos a iniciar con este proceso de las canteras”, finalizó Diomedes Toro.

SIN ANESTESIA

× ¿Cómo puedo ayudarte?
A %d blogueros les gusta esto: