viernes, septiembre 29, 2023
298.-CARDER-17-JULIO-(Aviso---Área-Política-1200x300)
298.-CARDER-17-JULIO-(Aviso---Área-Política-1200x300)
previous arrow
next arrow
Inicio Pereira ¿Permisividad con o sin ánimo de lucro?: Rubén Darío Miranda Bucheli

¿Permisividad con o sin ánimo de lucro?: Rubén Darío Miranda Bucheli

Es evidente que las invasiones del espacio público se han dado porque las alcaldías durante varios períodos han sido permisivas, lo cual ha permitido que infractores adquieran el estatus de DERECHO ADQUIRIDO «5años» y peor aún, pasen a estatus de CONFIANZA LEGÍTIMA «10 años» donde el estado ya les debe garantizar reubicación en un lugar mejor o igual al invadido.

Por eso es urgente que el Estado reubique a los que tienen »derecho adquirido «5 años»» o retire a los de menor tiempo.

En el pasado fue ordenado mediante un fallo judicial, el retiro de invasores, fallo que tengo entendido sigue vigente y con el cual creería que instrumentos como el RUVIP «Registro Único de Vendedores Informales de Pereira» perdería validez, ya que desaparecería por ley, ¿Estaré equivocado?

Es de anotar que los funcionarios de Gobierno ya no pueden ejercer la función policial por el nuevo Código de Policía y Convivencia, donde dice que solo la policía es la única encargada de retirar a invasores y recuperar el espacio público. Me surge una pregunta al respecto…

¿Si esto es así, por qué malgastamos recursos públicos en funcionarios como el Doctor Guillermo Fletcher y Controladores de Espacio Público, si ellos no pueden hacer nada?

Ahora bien, es de aclarar que el Alcalde es la mayor autoridad policial en su municipio, en ese orden él tiene las herramientas para hacerlo y obligar a invasores a restituir el espacio público a la ciudadanía, impartiendo la orden a su fuerza policial para ello, teniendo como fuerte argumento que prevalece el bien común, sobre el particular.

En este entendido la pelota caliente está en manos de nuestro mandatario y es potestad de él que esto se haga cumpliendo la ley, ó se permita la ilegalidad en beneficio de unos pocos.

Creo que llegó la hora de tratar este tema a fondo y no por las orillas, en ello también tenemos total responsabilidad los ciudadanos que elegimos gobernantes que no plantean en sus planes de gobierno soluciones concretas al respecto y por elegir concejales que evaden el tema, que espero sea por desconocimiento y no por negocio socio.

Por todo lo anterior y mirando permisividad de últimos mandatarios, creo que los ciudadanos debemos exigirles a actuales candidatos que nos expliquen qué harán al respecto y que quede plasmado en sus planes de gobierno.

Luchar por la recuperación del espacio público sin cometer atropellos #ClaroQuePodemos.

SIN ANESTESIA

× ¿Cómo puedo ayudarte?
A %d blogueros les gusta esto: