viernes, septiembre 29, 2023
298.-CARDER-17-JULIO-(Aviso---Área-Política-1200x300)
298.-CARDER-17-JULIO-(Aviso---Área-Política-1200x300)
previous arrow
next arrow
Inicio Pereira Pereira y Risaralda en simulacro de aislamiento obligatorio

Pereira y Risaralda en simulacro de aislamiento obligatorio

Mediante el Decreto 382 de marzo 20 de 2020, el alcalde de Pereira Carlos Maya determinó las directrices para el simulacro de aislamiento obligatorio que se llevará a cabo desde las 11:59 de la noche de este viernes 20 de de marzo hasta las 11:59 del lunes 23 de marzo, con el objetivo de hacerle frente al Coronavirus.

Entre las medidas que contiene este decreto están:

  • Limitar totalmente la libre circulación de vehículos y personas en el territorio del municipio entre el horario descrito anteriormente, exceptuando a las personas y vehículos indispensables para la realización de actividades tales como abastecimiento y adquisición de alimentos, productos farmacéuticos, de salud y de primera necesidad; prestación de servicios administrativos, operativos o profesionales de servicios públicos y privados de la salud, cuidado institucional o domiciliario de mayores, personas menores de 18 años, dependientes, enfermos, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables.
  • De igual forma podrán circular personas que trabajen en orden público, seguridad general y en atención sanitaria.
  • El decreto también contiene que pueden transitar personas que requieran atender asuntos de fuerza mayor o de extrema necesidad, que deberán ser acreditadas en caso de que las autoridades lo requieran.
  • La Terminal de Transportes no prestará el servicio de despacho de buses ni venta de tiquetes durante el término de duración de las medidas contempladas en este decreto. El servicio en la Terminal se limitará al desembarco de pasajeros provenientes de otras ciudades.

Vea aquí el Decreto completo:
DECRETO MUNICIPAL DE PEREIRA NO. 382 DEL 19 DE MARZO DE 2020

Por su parte, el gobernador de Risaralda, Víctor Manuel Tamayo también decretó el simulacro en los 13 municipios restantes e hizo importantes anuncios:

  • Firma del contrato de comodato en el cual se le entregó la antigua clínica de Saludcoop a la Gobernación, la cual se va a alistar, para estar preparados ante cualquier eventualidad.
  • Alquiler con el apoyo del Alcalde de Pereira de 50 ventiladores, esenciales para poder tratar a aquellas personas que lo requieren ante la crisis por el COVID-19.
  • Disponibilidad de 7 carros cisterna para mitigar una eventual escases de agua potable o poder llevar el vital liquido a lugares apartados en el departamento.
  • Fabricación de alcohol con glicerina a través del Ingenio Risaralda y la Industria Licorera de Caldas, quienes se comprometieron a donar alrededor de 41.000 litros para Risaralda.
  • Solicitud al Gobierno Nacional para habilitar el Laboratorio de Salud Pública del Departamento, y así poder tomar las muestras evitando que se demore el envío a Bogotá y el conocimiento de los resultados.
  • Habilitar con el rector de la Universidad Tecnológica de Pereira, Luis Fernando Gaviria; el Laboratorio de Genética para que, con unos recursos adicionales de la Alcaldía de Pereira y la Gobernación la próxima semana, se pueda comenzar a tomar las muestras”.

Esta medida no cobija a los establecimientos comerciales que presten el servicio de domicilio como: restaurantes, droguerías, supermercados, tiendas de abarrotes y tiendas de mascotas, así como también los locales que distribuyan artículos de primera necesidad.

Recalcó el gobernador Víctor Manuel Tamayo Vargas que la medida no limita el servicio de transporte terrestre automotor de pasajeros por carretera (intermunicipal), carga y modalidad especial.

Ni los centros de llamadas, ni las empresas que prestan seguridad privada, tendrán restricción para realizar sus actividades diarias.

SIN ANESTESIA

× ¿Cómo puedo ayudarte?
A %d blogueros les gusta esto: