Un llamado de alerta realizó el secretario de Gobierno de Pereira, Álvaro Arias Vélez, aclarando ante los empresarios de la ciudad que están en proceso de revisión de las normas de bioseguridad por parte de las autoridades, que este servicio se realiza de manera gratuita para todos los interesados en reabrir sus empresas y establecimientos de comercio, en la forma en la que el Gobierno Nacional ha autorizado la apertura de diferentes actividades económicas.
“El Gobierno de la Ciudad no genera ningún cobro dentro de sus secretarías y sus entes descentralizados para el trámite de apertura y funcionamiento de las empresas que han sido habilitadas en los diferentes sectores por el Gobierno Nacional, estos trámites son gratuitos y los funcionarios estamos dispuestos a realizar la asesoría pertinente para habilitarlos y reactivar la vida productiva en la ciudad” pronunció el Secretario de Gobierno.
Este llamado se realiza, luego de conocer que personas con malas intenciones, quieren aprovechar la coyuntura que vive el país por motivo de la pandemia y han querido cobrar a las empresas por un permiso emitido por el ente central. Por eso, el Gobierno de la Ciudad es enfático en decirle a toda la ciudadanía que estas solicitudes y asesorías son gratuitas y que solo se hacen registros de empresas a través de la página web www.pereira.gov.co.
“Hasta el momento, se han realizado más de 2.964 registros y más de 2.500 empresas están habilitadas para trabajar; las demás están en trámite de validación de los protocolos. Cerca de 35 mil personas están habilitadas para trabajar en los diferentes sectores, dejando ver el compromiso del Gobierno de la Ciudad por reactivar económicamente la ciudad” concluyó Arias Vélez.
Las personas que en estos momentos estén siendo víctimas de los inescrupulosos, puden hacer la respectiva denuncia en la línea 123 de la Policía Metropolitana; allí las autoridades estarán atentas a iniciar las investigaciones pertinentes para que la ciudadanía no se deje estafar.
Recuerde que estos trámites son gratuitos y se deben realizar por los canales institucionales del Gobierno de la Ciudad.