viernes, septiembre 29, 2023
298.-CARDER-17-JULIO-(Aviso---Área-Política-1200x300)
298.-CARDER-17-JULIO-(Aviso---Área-Política-1200x300)
previous arrow
next arrow
Inicio Risaralda “No es un falso positivo”: Alcalde de Pueblo Rico sobre violación de...

“No es un falso positivo”: Alcalde de Pueblo Rico sobre violación de menor indígena

El alcalde de Pueblo Rico Leonardo Siágama se refirió a lo sucedido en su municipio donde una menor indígena fue violada por siete militares. El mandatario rechazó la actuación de los soldados y dijo que espera que de aquí en adelante «nunca jamás vuelva a suceder un acto de violación en menor de edad y más cuando se trata de una cultura Embera, donde la Corte Constitucional, ha declarado mediante autos, exterminio físico y culturalmente y ahora tener que aguantar situaciones de esta categoría, de verdad que nos indigna”.

Además, fue enfático en precisar que dudar de lo que sucedió es una falta de respeto hacia la cultura Embera; esto tras las polémicas declaraciones de la senadora del Centro Democrático, María Fernanda Cabal, quien señaló que lo sucedido podría tratarse de un falso positivo para enlodar la imagen del Ejército Nacional.

«Hemos hablado bajo la declaratoria que hizo la víctima, las autoridades indígenas no conocemos ese tipo de actuación irrespetuosa, no inventamos, para que se diga que es un falso positivo. Es un hecho real y comprobado, simplemente exigimos justicia”, reclamó el Alcalde.

Que vayan al Cepo

Una de las solicitudes más reiteradas por los líderes de la comunidad Embera Katío, es que los presuntos culpables de la violación, sean juzgados de acuerdo a sus leyes ancestrales.

“Nunca habíamos visto, me duele, porque la verdad es una hermana indígena, gracias al gobernador por apoyarnos en este momento, me disculpo por votar lágrimas, pero es nuestra hermana, hoy la fuerza pública ha tocado a la madre tierra, a una mujer indígena, pedimos la justicia de verdad, solo mi diosito sabrá que podrá suceder”, dijo Martín Siágama, enlace indígena departamental.

“Yo vengo a pedirles justicia, yo fui quien hizo la denuncia, en este momento los uniformados que son gente de gobierno y del estado, con la población indígena se perdieron las luces, están en la oscuridad, haremos un llamado a los organismos nacionales, internacionales, necesitamos reparación a la familia, justicia y yo quiero decirle algo como Gobernador Mayor y Gobernador Tradicional de la Jurisdicción Especial Indígena, necesitamos justicia propia, vamos a hacer el baño con una hierba sagrada, para ser juzgados por la justicia indígena que vayan al Cepo y luego pasen a la justicia ordinaria”, pidió Juan de Dios Kerágama Nariquiaza Autoridad Mayor del Pueblo Katío Resguardo Dokabú.

1 Comentario

SIN ANESTESIA

× ¿Cómo puedo ayudarte?
A %d blogueros les gusta esto: