viernes, septiembre 29, 2023
298.-CARDER-17-JULIO-(Aviso---Área-Política-1200x300)
298.-CARDER-17-JULIO-(Aviso---Área-Política-1200x300)
previous arrow
next arrow
Inicio Risaralda Miembros del Partido de la U analizaron la actualidad de Risaralda

Miembros del Partido de la U analizaron la actualidad de Risaralda

En reunión virtual varios concejales de Santa Rosa de Cabal, Belén de Umbría, Marsella, Santuario, Quinchía, Balboa, Guática y Pereira y el único diputado del Partido de la U en Risaralda (Juan Carlos Valencia) participaron de un encuentro en el que concluyeron lo siguiente:

1. Resaltamos la labor adelantada por el Gobernador y los Alcaldes en la toma de decisiones en pro de proteger a la ciudadanía frente al coronavirus, invitamos a la risaraldenses que con civismo acojan la cuarentena entendiendo que es la mejor herramienta en prevención

2. Felicitar y acompañar a todo el sector salud, sus colaboradores; a los uniformados de la Policía y el Ejército nacional por su loable labor, la cual en conjunto con otras instituciones de rescate y protección hacen al servicio de la ciudadanos y los municipios frente a la contingencia por esta pandemia.

3. Acompañamos la solicitud del Alcalde de Pereira, Carlos Maya, en la solicitud al Gobierno Nacional para que las autoridades territoriales puedan realizar descuentos a intereses por pronto pago en impuestos territoriales, esto sería un alivio al presupuesto del ciudadano y podría ayudar a un mejor recaudo de las arcas regionales.

4. Solicitar a la Policía de carreteras mayor vigilancia y control de los vehículos que se movilizan a nivel intermunicipal, ya que, a los municipios del Occidente están llegando personas externas a estas localidades.

5. Urge más apoyo y esfuerzo de las autoridades de salud para brindar protección y suplir de las herramientas de trabajo que resguarden al talento humano del sector salud; agradecemos hasta ahora el acompañamiento que han realizado, pero es necesario que quienes velan por la vida y la salud estén más protegidos y preparados ante cualquier crecimiento exponencial de los casos de CoVid-19 en Risaralda, rechazamos de manera contundente cualquier acto de xenofobia contra este personal que hoy defienden la vida de toda nuestra sociedad.

6. Es importante que las secretarías de educación y todo el sector tengan en cuenta que los niños y jóvenes no pueden salir de sus casas hasta el 31 de mayo de acuerdo al Decreto de Emergencia Social y Económica; por lo tanto, luego de ingresar del receso de vacaciones que se completa este 20 de abril, nuestros estudiantes necesitarán sus clases, pero aún en la ruralidad no están sistematizados y no tienen los conocimientos avanzados para las conexiones virtuales y no cuentan con los recursos tecnológicos para poder acceder a las clases. Por esta razón es necesario una estrategia institucional para que los niños no se queden rezagados académicamente.

7. Hay una gran preocupación sobre casos de inseguridad en el sector residencial y comercial de diferentes sectores de la ciudad de Pereira, por lo que es necesario que los organismos de seguridad y autoridades de gobierno hagan un esfuerzo mayor en la vigilancia para que no ocurran más hechos delictivos y, si es necesario, solicitamos al gobierno departamental, así como el nacional, para que puedan utilizar los soldados del Batallón San Mateo con el fin de realizar recorridos en la ciudad y acompañamiento a la institución de la Policía, Metropolitana y del Departamento, para evitar cualquier acto que vaya en contra de la seguridad ciudadana.

8. Urge el acompañamiento social para las familias campesinas que no tienen su acceso a los alimentos; además, los comerciantes y empresarios que en su mayoría son de clase media tuvieron que cerrar sus establecimientos a causa del Aislamiento Preventivo Obligatorio y su patrimonio se encuentran hoy al borde de la quiebra; por lo tanto, pedimos el acompañamiento especial desde el sector financiero para este sector económico, que el Gobierno Nacional haga cumplir los decretos de créditos blandos a ellos.

Como Partido de la Unidad nos encontramos listos para acompañar, ayudar y aprobar los Acuerdos y Ordenanzas, instrumentos locales, para darle mayor impacto a las actividades sociales que se hacen en pro de las familias y de los más vulnerables frente a esta pandemia que vivimos hoy en Risaralda, en Colombia y en el mundo.

Los asistentes en el encuentro virtual fueron:

Juan Carlos Valencia M
Diputado

Carlos Mario Gil
Concejal Pereira

Gloria Elena Álvarez y Esneda Tapiero
Concejales Balboa

Jesús Antonio Calle, Edison de Jesús Raigosa, Federman de Jesús Acevedo
Concejales Belén de Umbría

Gustavo Rivera
Concejal Guatica

Maria Graciela Carvajal
Concejal Marsella

Jader de Jesús Clavijo, Jairo Darío Ospina, Jhon Hamilton Suárez
Concejales Quinchia

Jose William Gómez
Concejal Santa Rosa

Jhon Fabio Vásquez, Diana Milena Marín, Cesar Hernan Vargas
Concejales Santuario

SIN ANESTESIA

× ¿Cómo puedo ayudarte?
A %d blogueros les gusta esto: