viernes, septiembre 29, 2023
298.-CARDER-17-JULIO-(Aviso---Área-Política-1200x300)
298.-CARDER-17-JULIO-(Aviso---Área-Política-1200x300)
previous arrow
next arrow
Inicio Risaralda Mesa Técnica Permanente para recuperar cartera del San Jorge

Mesa Técnica Permanente para recuperar cartera del San Jorge

El gobernador de Risaralda, Sigifredo Salazar, reafirmó que se está trabajando de la mano con autoridades de salud regional y nacional para apoyar al Hospital Universitario San Jorge, el cual ha visto disminuido sus ingresos corrientes, como resultado de las deudas de las EPS con el centro asistencial.

Todos tenemos que trabajar de la mano para que este centro hospitalario, que es el más importante de la región, salga adelante; esto de la mano del Ministerio de Salud, de las autoridades del Hospital y su Junta Directiva. Se van a tomar unas decisiones por parte de las

directivas del San Jorge, este es un problema no solo de nuestro Hospital, sino de la red hospitalaria del país; porque el hecho de que las EPS no paguen, hace que nuestros hospitales tengan dificultades para poder funcionar”, dijo el gobernador de Risaralda, Sigifredo Salazar Osorio.

También, el gerente encargado del Hospital, Julián Mauricio Trejos, aseguró que, aunque se redujeron 63 camas de hospitalización y se aumentaron servicios de alta complejidad mejorando la eficiencia del centro asistencial; el 25 % de la cartera que deben las EPS asciende a $127.000 millones. Se proyecta que se culminaría la presente vigencia con un superávit por la recuperación de cerca de $30.000 millones.

Lo que estamos diciendo es, ayúdenos a recuperar la cartera, pero ayúdenos a recuperar a partir de ahora, el giro directo, es decir, servicio prestado servicio pagado; el Hospital tiene unos servicios de alta complejidad con todo el talento humano, con toda la tecnología,

con todos los procesos que necesitan los usuarios para salvar sus vidas, pero necesitamos que el Ministerio de Salud y la Superintendencia de Salud en sus competencias normadas y legales, inviten y hagan efectiva esa norma para que las EPS puedan pagarnos el 50 % de lo producido mensualmente y que nos abonen a la cartera un 25 % de lo que nos deben”, aseguró el Gerente encargado.

Otra de las peticiones al Gobierno Nacional, es que se incluya al Hospital San Jorge en el 60 % de la Unidad de Pago por Capitación, UPC, que se contrata con la Red Pública, lo que se traduciría como una mejor oportunidad para la atención de los usuarios y para sanear las finanzas del Hospital.

Dato
Según información del Hospital Universitario San Jorge de Pereira, en lo que va corrido del año se ha invertido el 77 % del presupuesto disponible para 2019, mientras que el recaudo ha sido solo del 18 %, frente a la cartera existente.

SIN ANESTESIA

× ¿Cómo puedo ayudarte?
A %d blogueros les gusta esto: