Hasta el día 15 de abril a las 12:00 de la medianoche, se han realizado 1337 órdenes de comparendo y 289 inmovilizaciones de vehículos de personas que no han cumplido el mandato presidencial, una cifra bastante alta teniendo en cuenta la poca movilidad de estos días debido al periodo de aislamiento preventivo obligatorio.
De las 1337 órdenes de comparendo, cerca de 400 han sido por incumplimiento al Decreto
Presidencial 457. Es así como en los operativos de control instalados en los diferentes corredores viales de la ciudad, se han identificado conductores en actividades de ocio.
Incluso, algunos han intentado burlar la autoridad haciéndose pasar por falsos profesionales de la salud, para evadir los controles.
Se les reitera a los conductores que la época de aislamiento no significa que la ciudad sea de libre circulación. Al contrario, se están haciendo los operativos respectivos, para que las personas cumplan las normas del Código Nacional de Tránsito y que, de no cumplirlas, acarreará las respectivas sanciones.
Desde el Instituto de Movilidad se sigue velando por el orden y la autoridad en las calles, por lo que también se le recuerda a los pereiranos que “si no están dentro de las excepciones contempladas en el decreto Presidencial 457, no debe salir a la calle; si usted sale a la calle puede acogerse a una sanción y también a una inmovilización. Recordarles el cumplimiento obligatorio del pico y cédula; de no hacerlo, el Instituto de Movilidad procederá con la respectiva orden de comparendo y posiblemente la orden de inmovilización”, indicó Sergio Trejos, director del Instituto de Movilidad de Pereira.