El concejal de Santa Rosa de Cabal, Fernando Chica, se pronunció sobre la reciente información generada por la Cooperativa de Caficultores de Risaralda, que abrió una convocatoria para entregar 90 becas para los jóvenes que deseen estudiar Tecnología en Agroindustria en la Universidad de Caldas.
Para el concejal liberal “esto sin duda, constituye un significativo apoyo para los hijos de las familias cafeteras que quieran ingresar a la educación superior. Sin embargo, me llama la atención que la prioridad no sea también para Unisarc y las demás universidades de la región, y recalco lo de Unisarc en Santa Rosa de Cabal, no solo porque es la universidad agropecuaria reconocida de Risaralda, región en la que está circunscrita la Cooperativa de Risaralda, sino porque dicha cooperativa departamental ostenta el carácter del Corporado de la institución universitaria y por lo tanto es miembro del Consejo Superior”, señala el concejal Chica.
De igual modo dice el dirigente santarrosano que en la junta directiva de la cooperativa también hay representación del Comité Departamental de Cafeteros, quienes a su vez, son corporados de la institución educativa, creada en el seno del gremio cafetero.
“Hago un llamado cordial a la Cooperativa y los demás gremios agropecuarios, para que el buen propósito de sus directivos, de que los hijos de las familias cafeteras ingresen a la educación superior, se extienda también hacia las instituciones académicas de carácter agropecuario de su departamento, Risaralda; más aún, en épocas de pandemia que es sabido que las universidades, los estudiantes y profesionales de sus regiones, requieren de especial atención y apoyo de las instituciones y gremios de sus territorios”, agregó Fernando Chica.
De otro lado, el Comité de Cafeteros de Risaralda, envió un comunicado, justamente hablando de un apoyo a Unisarc:
COMUNICADO-UNISARC