La comunidad del barrio La Trinidad ha sido testigo de un importante anuncio relacionado con el proceso de reasentamiento.
El director de la UNGRD, Olmedo López Martínez, lideró una reunión en la que se anunció la ampliación del área afectada por las consecuencias de la crecida del río San Eugenio en mayo de 2022.
Este infortunado evento dejó más de 400 personas damnificadas y afectó aproximadamente 84 viviendas. Con el anuncio del director general, se espera obtener la cifra exacta de familias afectadas, en riesgo y necesitadas de reasentamiento.
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y la comunidad del municipio han unido esfuerzos para llevar a cabo un censo más amplio y detallado que refleje la realidad de las familias que en realidad necesitan una reubicación por haber perdido su vivienda o por vivir en zona de riesgo.
«Este paso marca un avance importante en la búsqueda de soluciones para la comunidad de La Trinidad», señaló, López Martínez.
La colaboración entre las autoridades y la comunidad refleja el compromiso de trabajar juntos en la identificación de necesidades y la búsqueda de soluciones adecuadas para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los afectados.
«El censo y el proceso de ampliación del perímetro de afectación demuestra la importancia de escuchar y atender las necesidades de la comunidad. La voluntad política y los recursos necesarios se han destinado para asegurar que este reasentamiento se realice de manera efectiva y en beneficio de todos los afectados», finalizó Olmedo López, director general.
Grupos asociativos comunitarios gestionarán directamente ante la UNGRD. Por otra parte, durante la visita al municipio el director general compartió la resolución 0987 de 2023 que fortalece la colaboración entre las asociaciones comunales y la UNGRD. Ahora, estas asociaciones pueden contactar directamente a la Unidad para gestionar solicitudes de gestión del riesgo. Esto permitirá intervenciones rápidas y mayor presencia en los territorios para protegerlos a todos.
“Celebramos la carta que recibimos desde Santa Rosa de Cabal porque con esta pudimos fortalecer la resolución que le permite al movimiento comunal decirle a la UNGRD ‘vengan al territorio que los necesitamos’”, dijo López Martínez.
El director Olmedo López indicó que esta resolución cumple con la orden del presidente Gustavo Petro de que todas las entidades del Gobierno del Cambio se articulen con los movimientos comunales para hacer presencia en los territorios.
De esta forma, la UNGRD podrá tener intervenciones inmediatas y accionar rápido, sin esperar la petición de una Alcaldía o una Gobernación.
“Quién más que el campesino que vive al lado del río sabe el peligro que corre. Esta resolución nos permite trabajar con ustedes para gestionar el riesgo y juntos cuidar la vida”, concluyó López Martínez.