Empoderamiento a la mujer rural, universidad virtual para mujeres y jóvenes campesinos, vías de acceso en la zona rural, y alianzas productivas que sean una cadena de comercialización de los productos, son algunas de las propuestas del candidato a la Gobernación de Risaralda por el Partido Conservador, Diego Naranjo, quien recibió el respaldo de candidatos al Concejo Municipal de Santa Rosa de Cabal y líderes comunales que lo reconocen como el candidato que cumple con sus expectativas, por conocer las necesidades reales de los campesinos risaraldenses.
“La idea trascendental, primero, es posicionarlas a ellas como las que deben liderar los procesos de permanencia en el campo de la unidad familiar. Si las formamos, las capacitamos, las apalancamos financieramente, las asociamos y les entregamos unos roles muy establecidos, que van a estar en el Plan de Desarrollo para el impulso de la mujer rural, y logremos que se vuelva productiva y que genere sus propios ingresos”, expresó el candidato Diego Naranjo.
Asimismo, agregó que el emprendimiento entre este grupo poblacional será vital para que funcione esa unidad familiar en el campo, “que ellas vean, junto a sus hijos, en la tierra su propia empresa. Cuando una familia tiene una o dos hectáreas, tienen una empresa… vamos apuntar que esa tierra sea rentable, sostenible y digna, que desde la Gobernación vamos a liderar el mejoramiento de vivienda rural”.
Estas ideas fueron bien recibidas por el grupo de mujeres que acompañaron la reunión, y como dijo la candidata a la comuna por las Veredas del Sur, Sandra Gaviria “eso es lo que queremos, que nos apoyen n el campo. Queremos programas de mujeres rurales y mejorar todos nuestros sectores rurales, es parcialmente las Veredas del Sur que son las más abandonadas”.
También otra líder del municipio como la candidata al Concejo de Santa Rosa de Cabal, Paula Viviana González, comentó que estas propuestas son excelentes “porque dan muchas oportunidades para salir adelante, superarse y es un proyecto muy bueno que le dé oportunidad a las madres cabeza de familia de que tengan el poder, tengan la palabra y se puedan expresar libremente”.