viernes, septiembre 29, 2023
298.-CARDER-17-JULIO-(Aviso---Área-Política-1200x300)
298.-CARDER-17-JULIO-(Aviso---Área-Política-1200x300)
previous arrow
next arrow
Inicio Colombia “La JEP es en realidad un sometimiento del Estado a los caprichos...

“La JEP es en realidad un sometimiento del Estado a los caprichos de las FARC”: senadora Paola Holguín

La senadora Paola Holguín, durante su intervención en la Comisión Segunda, en el marco del debate sobre la extradición y deportación de paramilitares y su cumplimiento, fue enfática al señalar que el Sistema de Justicia y Paz que se implementó para judicializar a las antiguas autodefensas, no tiene comparación con la Justicia Especial para la Paz.

Explicó que el Sistema de Justicia y Paz, tuvo como eje principal, el sometimiento de las bandas criminales a la justicia, que hizo pagar cárcel efectiva en Estados Unidos y Colombia a líderes paramilitares, mientras el sistema de la JEP, es en realidad un sometimiento del Estado a los caprichos de los que ella denomina “narcoguerrilleros de las FARC”.

Durante el debate, la congresista del Centro Democrático presentó un video en donde alias Timochenko, jefe de las FARC, reconocía que la JEP era un tribunal “diseñado por los propios insurgentes y además único en el mundo”.

“Como colombiana quiero decir que es triste ver que el asesino de la masacre en Bojayá, Benkos Biohó, pose ahora de honorable congresista sin pagar un solo día de cárcel. ¿Acaso no importan los 119 muertos y los 98 heridos que dejó ese triste episodio en el Chocó?”, aseguró Holguín.

La Senadora uribista también dijo que adicionalmente a estas injusticias, la Farc-política no produjo condenas, mientras que el relacionamiento de paramilitares con políticos por lo menos arrojó 51 congresistas involucrados y 29 presos.

Durante la sesión se evidenció que, durante la implementación de la justicia transicional, ha sido bajo el número de sentencias emitidas por Justicia y Paz, olvidando que la metodología de este sistema acumulaba en una sola sentencia la situación jurídica de varias personas.

Adicionalmente, cerca del 80% de los postulados fueron expulsados y enviados a la justicia ordinaria, buscando precisamente evitar impunidad.

Finalmente, Holguín reiteró que los derechos a la verdad, la justicia, la reparación y la no repetición, son derechos de todas las víctimas, sin importar quién sea el victimario.

SIN ANESTESIA

× ¿Cómo puedo ayudarte?
A %d blogueros les gusta esto: