Javier Monsalve, precandidato a la Gobernación de Risaralda por el Centro Democrático le contó a Área Política cómo viene desarrollando su tarea para alcanzar la candidatura única.
Dijo que viene trabajando fuerte en dos frentes, uno de ellos las redes “Tenemos nuestra página web javiermonsalve.com, nuestras redes sociales, tenemos en Facebook y en Instagram Javier Monsalve C, es igual para Facebook e Instagram y tenemos nuestra aplicación en Google Play Javier Monsalve”, dice.
Cuenta que a través de esta aplicación pueden conocer todas sus propuestas e interactuar, “leer nuestro blog, hacernos sugerencias, críticas y los que quieran hacer parte de nuestro equipo tanto en nuestra página web como en la aplicación encuentran un botón de registro, que les abre un formulario de registro para que sean parte de nuestro equipo para que estemos en comunicación, entonces la invitación es a que nos sigan en las redes sociales, conozcan nuestra página y bajen nuestra aplicación”, expresó Monsalve.
En Risaralda
También dijo cómo viene desempeñándose en el departamento con miras a ser el candidato oficial del Centro Democrático para la Gobernación.
Hace poco se adhirió a su aspiración, el candidato al Concejo por Primero Pereira (movimiento de Mauricio Salazar), Carlos Albeiro Cardona, que lidera un importante grupo de las bases conservadoras en la capital risaraldense.
“Este es un grupo de conservadores independientes, un grupo que se conformó en torno a un proyecto al concejo en cabeza de Carlos Albeiro Cardona, que él nos ha querido apoyar, nos ha querido vincular a este proyecto en la gobernación, son grupos muy afines, son grupos que ya trabajaron con el centro democrático en la campaña de la Presidencia de Iván Duque, son grupos que se sienten muy identificados aquí, que hoy no se sienten representados en el conservatismo que está hoy gobernando el departamento”, dijo Javier Monsalve.
Sus propuestas
Y se refirió a las líneas de trabajo en las que se basa su propuesta. “Venimos trabajando, desde el principio lanzamos las 3 líneas: Orden, Seguridad y Progreso y estamos desarrollando las línea de progreso, dentro de la cual lanzamos 3 propuestas, una se llama Progrex, que es una agencia de promoción de exportaciones, confiar un fondo de capital privado soportado técnicamente en términos de costos, de promoción y de organización por la Gobernación para que pueda llegar la financiación desde el capital privado a las empresas locales, al fortalecimiento empresarial, al emprendimiento, al desarrollo de empresas en todos los niveles”, explica.
PLEC
Habló de la Plataforma Logística del Eje Cafetero, PLEC, de la que señala, hay que darle continuidad.
“Es un proyecto que va a dejar la actual administración a través de estudio de factibilidad seguramente y con una gestión que adelantó para obtener unos terrenos pero ese proyecto tiene que ver la luz, ese proyecto hay que darle continuidad viene la etapa más dura que es la etapa financiera, consolidación de un modelo de operación para ponerlo en marcha y va a ser un proyecto que detonante para el departamento en la medida en que va mejorar mucho la eficiencia logística en el departamento, eso se traduce en competitividad”, destacó Javier Monsalve.
Lo que viene
El 22 de febrero vence el plazo que fijaron las directivas del Centro Democrático en Risaralda para inscripción de aspirantes a Gobernación, alcaldías, Asamblea, concejos y JAL. Después de allí, para el caso de Gobernación, habrá unos foros para los que ya está preparado Javier Monsalve.