Tras una ardua tarea de revisión y evaluación de las propuestas recepcionadas en el marco del desarrollo de la convocatoria Cultura en Casa 2020, durante el 1 y el 8 de mayo, la Secretaría de Cultura de Pereira dio a conocer los 64 colectivos de gestores culturales ganadores, seleccionados por el jurado en un ejercicio de plena autonomía.
“La respuesta de la comunidad artística fue masiva, para esta ocasión la participación se triplicó con relación a otras convocatorias similares que ha hecho la Secretaría en los últimos años”, dijo la secretaria de Cultura de Pereira, Luz Stella Gil Giraldo.
Agregó que “tuvimos 347 propuestas concursando, cada una fue evaluada por un jurado externo a la Administración Municipal, elegido por el comité de la Contribución Parafiscal de las Artes Escénicas y que trabajó día y noche para elegir, en un tiempo récord, las propuestas ganadoras”.
En la BECA 1, el jurado decidió por unanimidad premiar solo dos de las propuestas presentadas y trasladar los recursos restantes para la BECA 2, motivado por la alta participación en esta última y con la intención de apoyar una mayor cantidad de propuestas.
Las propuestas seleccionadas de acuerdo a las becas establecidas son:
2 para la beca 1: espacios para las artes escénicas
15 para la beca 2: música
9 para la beca 3: teatro, danza y otras escénicas
8 para la beca 4: visuales
8 para la beca 5: audiovisuales
9 para la beca 6: narrativas
7 para la beca 7: prácticas asociadas al patrimonio
6 para la beca 8: comunicación cultural alternativa
El equipo de jurados, que fue completamente independiente y autónomo en su fallo, estuvo conformado por Daniela Botero Marulanda, Luz Deifilia Sánchez Herrera (Reina Sánchez), Verónica Ochoa Sánchez, Laura Sofía Mejía López, María García Isaza, Delma Aurora Mosquera Mosquera, Clarybell Moncada Hurtado, José Gustavo Colorado Grisales y Juan Antonio Ruiz Romero.
Finalmente, la funcionaria dijo que “destacamos proyectos distintos, innovadores, en donde van a tener participación artistas como los músicos del Páramo, orquestas de la ciudad, trovadores, documentalistas, artistas visuales, escritores, comunicadores culturales, entre otros. Este es un estímulo importante para al sector cultural, para la reinvención que le corresponde hacer en esta época de contingencia”, puntualizó Gil Giraldo.
La entidad se pondrá en contacto con los ganadores para iniciar los trámites respectivos conducentes al desembolso del 60% del valor total aprobado para que los proyectos puedan iniciar su ejecución lo más pronto posible.
Los interesados pueden consultar los resultados en la página web de la Alcaldía de Pereira ingresando por el enlace: http://www.pereira.gov.co/NuestraAlcaldia/Paginas/Secretar%C3%ADa-deCultura.aspx
Dato de interés: estos proyectos en su totalidad van a ser desarrollados y
distribuidos vía digital.
*Boletín de Prensa Alcaldía de Pereira