El Concejo de Pereira inició el estudio del proyecto de acuerdo No. 22 de 2019, por medio del cual se otorgan beneficios tributarios para los propietarios del Portal de La Villa y el barrio Matecaña, cuyas viviendas se vieron afectadas por la emergencia invernal.
El propósito es exonerar el impuesto predial para los habitantes de estas viviendas. El monto a condonar por la administración municipal para el 2019 es de 105 millones de pesos y se devolverían 68 millones de pesos de propietarios que ya habían pagado este impuesto.
El concejal de Cambio Radical, Carlos Hernán Muñoz, dijo que es un alivio tributario para los habitantes de estos conjuntos residenciales, pero expresó su preocupación en el sentido de si el Concejo es competente para la devolución de recursos y si jurídicamente esto se puede hacer.
Por su parte, la concejala Adriana González (Polo Democrático) indicó que es una obligación del municipio realizar esta exoneración. Sin embargo, anotó que no se ven las acciones preventivas cuando hay estudios que dan cuenta de la inestabilidad del terreno en el momento de construir las viviendas ya que hay un fenómeno de remoción en masa.
Así mismo, la concejala Carolina Giraldo (Alianza Verde) pidió claridad legal porque el tema de las exoneraciones se refiere a una ley del orden nacional y las actuaciones son del orden local y para evitar que los concejales se vean perjudicados de alguna manera por su condición de servidores públicos, es mejor tener la mayor claridad jurídica.