Mano dura con los establecimientos que especulen con los productos en esta época de cuarentena, pide el empresario risaraldense Michel Kafruni.
Dice que los grandes distribuidores, plazas de mercado y droguerías son las más beneficiadas con la contingencia que estamos viviendo y eso está bien, pero señala que está mal la especulación, ya que algunos se están aprovechando de la situación.
“En medio de las dificultades que todos tenemos, estos establecimientos aprovechan la situación, han aumentado exageradamente los costos de los productos cuando hay abundancia de ellos. En los grandes supermercados y tiendas de barrio se reflejan los sobrecostos en los productos. Los tenderos están preocupados porque los distribuidores les subieron los precios y por lo tanto ellos también deben hacerlo, indican que el arroz, los huevos (No entiendo la diferencia de precios en los huevos si son las mismas gallinas), el queso, insumos de panadería y la panela, son algunos de los productos de mayor consumos y que han subido de precio”, señala Kafruni.
El Director de MK Team 24/7 manifiesta que en plena cuarentena y al estar en casa sería el tiempo propicio para ahorrar al no existir gastos en salidas y demás, sin em¡bargo las personas deben desplazarse y visitar varios lugares buscando buenos precios, exponiéndose así también a contraer el Covid-19.
“Así no se puede colaborar con la cuarentena, esto no ayuda a mantenernos en casa. Muchos empresarios hemos pagado a nuestros empleados, el dinero debe alcanzar hasta el fin de mes, pero así no les va a alcanzar. Señor alcalde Carlos Maya, señor secretario de gobierno Álvaro Arias, insisto en que hasta ahora se ha hecho una buena labor, y aunque es una situación difícil hay que tener mano dura con estos abusadores, queremos ver establecimientos sellados, ver qué sucede con la cadena de abastecimiento, ¿Quiénes son los especuladores?”, dice Michel Kafruni.
E invita a las autoridades municipales a que revisen y comparen los precios. “La diferencia es abrumadora, por ejemplo, pueden compararse los precios de Impala, Olímpica y Carulla. En Bogotá ya se tomaron medidas, el gobierno municipal fijó tarifas para evitar estos abusos. Esta puede ser una posible solución y ayudaría a todos los estratos. Los colombianos tenemos que cambiar, dejar de aprovechar la mala situación de los demás, esta actitud debe ser castigada”.