El equipo del Cambio a través del respaldo de sus abogados, anunció en rueda de prensa que este 27 de octubre, estarán muy atentos para proteger el proceso electoral y los votos.
Así lo expresó Perches Giraldo, uno de los abogados al enfatizar que se debe tener mucho cuidado, pues «todo lo que no se deje relacionado en la mesa, después no se puede hacer como válido en el escrutinio».
De igual forma, manifestó que la labor del testigo electoral empieza desde las 7:30 a.m cuando se abren las elecciones. «Allí debe verificar apertura y cierre de urnas y estar pendientes de lo que sucede todo el día, ya que las elecciones se ganan o se pierden en las mesas de votación».
Son más de 150 abogados entrenados y capacitados para actuar y proteger las votaciones hacia el equipo del Cambio. Benjamín Herrera, otro de los reconocidos abogados que hacen parte de este equipo, dijo sentirse muy agradecido por esta rodeado junto a sus colegas en esta misión de proteger y defender los resultados electorales.
«Debemos tener en cuenta la función de los testigos electorales. Pereira ya tiene la experiencia de lo ocurrido durante las elecciones con Juan Manuel Arango y Enrique Vázquez. Debimos llevar una batalla jurídica impresionante para librar los resultados de los comicios electorales. Vamos a estar muy alertas a las estrategias que pueden resultar a última hora. La labor es de todos, debemos estar atentos a lo que pueda suceder, en el conteo, reconteo y etapa posterior, la apertura y cierre de las urnas. Son vitales las constancias que cada uno pueda dejar», dijo Herrera.
Por su parte, Carolina Rodríguez Bejarano, quién también forma parte del grupo de abogados aseguró que pondrá su granito de arena para que el Cambio continúe.
«Me llena de orgullo tener la posibilidad de tener a mi lado colegas que desde su ejercicio profesional se encuentran comprometidos en un proceso incluyente, interesante y con el que todos nos hemos sentido identificados».
Rodríguez agregó que «la sociedad y el momento histórico que atraviesa nuestro país exige que abanderemos las causas para asegurar el futuro de nuestros hijos».
A continuación, la trayectoria de algunos de los abogados que lideran este proceso.
Perches Giraldo: Es abogado con especialización y Maestría en derecho administrativo. Fue procurador regional de Risaralda, Cesar, Nariño y Quindío. Asesor en materia de contratación administrativo en los municipios de Pereira y Dosquebradas.
Jhon Alexánder Loaiza González: Es Abogado, especialista en derecho constitucional, Becario Magíster en derecho penal y Magíster en Administración Pública. Asesor externo del Instituto Geográfico Agustín Codazzi, la Secretaría jurídica y la secretaría de TIC de la Alcaldía de Pereira, la Personería y la Secretaría jurídica de la Acaldía de Dosquebradas y la Universidad Libre Seccional Pereira donde también se desempeña como docente y Jefe de Área de Derecho Penal. Directorista Municipal de Pereira del Partido Liberal Colombiano.
Carlos Andrés Gómez Caro: Es Abogado, Especialista en derecho administrativo y en derecho procesal. Abogado de la Delegación Departamental de Risaralda 2015-2018.
Rodrigo Andrés Medina: Es abogado, especialista en Derecho urbano y en derecho laboral.
Carolina Rodríguez Bejarano: Es abogada conciliadora de la Universidad Libre de Colombia. Magíster en Defensa de los Derechos Humanos ante Tribunales, Cortes y Organismos Internacionales. Especialista en Derecho Administrativo. Docente Universitaria pregrado y posgrado. Docente Investigadora asociada reconocida por Colciencias y con experiencia como Profesional Especializada Grado 33 Corte Constitucional Colombiana en la Rama Judicial.
Carlos Hernán Ocampo Ortiz: Es abogado, especialista en Ciencias penales y crimino Constitucional. Magíster en Derecho lógicas y en Derecho Programa en Ciencias Penales y Criminológicas. Con 17 años de experiencia como consultor privado en las áreas del Derecho Penal Disciplinario Procesal Penal y la Criminología. Asesor Jurídico en Derecho linario, Responsabilidad Civil Contractual y Extracontractual, Responsabilidad Administrativa y Fallas en el servicio médico. Asesor Jurídico en el área de las Acciones Populares y Acciones de Grupo. Coordinador Académico de la Barra de Defensores Públicos de la Defensoría del Pueblo en el Departamento de Risaralda. También es docente de pregrado y posgrado.
Rubén Darío Cardona Valencia: Es abogado, con especialización en derecho Administrativo y Maestría en derecho administrativo con énfasis en derecho constitucional. Docente del Área de Derecho Público de la Universidad Libre de Pereira, exConstitucionales.
Hernán Rubio Bedoya: juez y asesor, abogado de la Universidad Libre de Pereira, especialista en derecho procesal y especialista y magíster en derecho administrativo. Docente catedrático de las Universidades Católica y Libre. En esta última es director de la especialización en Derecho Administrativo. Abogado litigante en derecho privado y públ a nivel nacional. Diplomático y Cónsul General en la Organización de las Naciones Unidas en calidad de Embajador en Misión Especial y Cónsul General en San Juan de Puerto Rico e Islas Vírgenes. Actualmente es director ejecutivo de HR Consultores S.A.S.
Juan David Orozco: Abogado, especialista en derecho laboral, seguridad social y derecho administrativo y diplomado en docencia universitaria. Abogado de la Campaña de Carlos Maya.