lunes, septiembre 25, 2023
298.-CARDER-17-JULIO-(Aviso---Área-Política-1200x300)
298.-CARDER-17-JULIO-(Aviso---Área-Política-1200x300)
previous arrow
next arrow
Inicio Risaralda Belén de Umbría Director General de la Cárder sembró el primer árbol para ampliar el...

Director General de la Cárder sembró el primer árbol para ampliar el Jardín Botánico de Belén de Umbría

El director general de la Corporación Autónoma Regional de Risaralda -Cárder, Julio César Gómez Salazar, sembró en Belén de Umbría, junto con el alcalde municipal, Jesús Antonio Bermúdez Gallego, el primer Guayacán de 3.000 que serán sembrados en ese municipio durante este cuatrienio.

“Estamos suscribiendo los convenios para hacer una reforestación de por lo menos 10 hectáreas con especies nativas y con mucho programa de arquitectura forestal, que es un sueño que yo tengo en la entidad de que los bosques los poblemos de árboles con flores muy lindas. Asimismo, haremos el cerramiento para evitar que entren invasiones, animales a dañar el cultivo forestal que vamos a hacer aquí”, dijo el Director General de la Cárder.

La siembra se realizó en el Jardín Botánico, tras anunciarse que dicho lugar se ampliará de una a ocho hectáreas.

“La idea es agrandar el Jardín Botánico para que se constituya en un escenario para el fomento de la formación y la educación ambiental. Vamos a hacerlo aquí en pleno casco urbano de Belén de Umbría en un predio que tiene lindero con el estadio, con el Sena, con el colegio Nuestra Señora del Rosario en la sede 1° de Febrero; con la planta de plátano de Asplabel, donde tenemos un área muy importante en la que también tenemos una fuente hídrica que vamos sanear”, dijo el alcalde municipal Bermúdez Gallego.

Durante el evento también se hizo el lanzamiento del Club de Jardinería de Belén de Umbría, el cual se encargará de cuidar el Jardín Botánico. De igual manera, se oficializó que, en la antigua planta de aprovechamiento de residuos sólidos del municipio, ubicada justo al frente del Jardín Botánico, se construirá un aula ambiental al aire libre para los jóvenes.

“La idea es que los jóvenes se empoderen de la protección y preservación del medio ambiente. Aquí les daremos toda la madera (guadua) que tenemos de los recientes decomisos, para la construcción de este nuevo epicentro de la conservación ambiental. Y apoyaremos a los jóvenes con Procedas (Proyectos Ciudadanos de Educación Ambiental) para impulsarlos”, sostuvo el Director General, Julio César Gómez Salazar.

*Prensa Cárder

SIN ANESTESIA

× ¿Cómo puedo ayudarte?
A %d blogueros les gusta esto: