El secretario de Gobierno departamental, Israel Londoño Londoño, por delegación del Gobernador Víctor Manuel Tamayo, presidió el consejo directivo extraordinario de la Corporación Autónoma Regional de Risaralda, Carder, en el que fue aprobado unánimemente el acuerdo para hacer la “reforma parcial de los estatutos corporativos Acuerdo 005 del 22 de febrero de 2010, por medio del cual se adoptan los estatutos de la Corporación Autónoma Regional de Risaralda Carder, modificados por el acuerdo No. 003 del 15 de noviembre de 2011 y el acuerdo 004 del 28 de febrero de 2012″.
Habiendo quorum decisorio para tramitar dicho proyecto, los consejeros asistentes, luego de escuchar la sustentación por parte de Tatiana Margarita Díaz Granados, directora general y hacer las observaciones respectivas, dieron aprobación al mismo.
Con el proyecto se busca, entre otras cosas, blindar a la entidad de situaciones como las que le han llevado a mantenerse en la interinidad desde 2016, tal como lo explicó Díaz Granados al momento de su exposición, quien indicó que “es nuestro esfuerzo suministrar insumos, para que la corporación no se vea abocada a la interinidad”.
Al respecto Londoño manifestó que “este es un consejo directivo extraordinario para hacer algunas propuestas a la asamblea de alcaldes y al gobernador, que es el órgano supremo de la corporación, de hacer modificaciones a algunos puntos de los estatutos al fin de corregir algunas situaciones que se vienen presentando reiteradamente en el devenir de la entidad. Esas modificaciones y propuestas están establecidas en la ley y fueron aprobadas y ahora van para la asamblea de alcaldes y gobernador, para quedar en firme en 10 días”.
Por último, el secretario de Gobierno subrayó, que con el proyecto se busca “depurar y unificar unos criterios que blinden la corporación de situaciones como la desmedida interposición de recusaciones, pero nunca deja de estar expuesta una decisión administrativa a una petición jurídica y la corporación se blinda en la medida que su departamento jurídico se actualice y pueda tener una defensa bien sustentada ante ese tipo de recusaciones o demandas”.