lunes, septiembre 25, 2023
298.-CARDER-17-JULIO-(Aviso---Área-Política-1200x300)
298.-CARDER-17-JULIO-(Aviso---Área-Política-1200x300)
previous arrow
next arrow
Inicio Pereira Concejales reaccionan ante medidas anunciadas por el Alcalde de Pereira

Concejales reaccionan ante medidas anunciadas por el Alcalde de Pereira

Por: Obed Moreno Zambrano / Director Área Política

Varios concejales de Pereira se refirieron a las medidas anunciadas la noche del domingo por parte del alcalde Carlos Maya, entre las que se encuentra suprimir entidades como el Instituto de Movilidad y Cordep, así como vender Diagnosticentro y activos del municipio.

Con estas medidas el mandatario busca obtener recursos para el desarrollo de importantes obras en la ciudad y cumplir así las metas del Plan de Desarrollo.

Área Política se comunicó con varios de los concejales de la capital risaraldense y estas fueron sus reacciones:

Steven Cárdenas (conservador)
La inseguridad fiscal en cuanto a la recaudación de impuestos es elevada a nivel nacional, Pereira no es ajena a esa realidad, buscar ahorrar recursos y generar otras fuentes de ingreso es crucial para seguir invirtiendo en un momento de crisis.
Han existido instituciones que en su momento le aportaron a la ciudad pero poco a poco su protagonismo y dinámica se empobreció, a Diagnosticentro hace años no le genera dividendos al municipio, no genera ganancia, así mismo pasa con la Empresa de Aseo de Pereira que solo hoy se dedica a ser interventora de Atesa de Occidente, Cordep por el contrario lo que genera es pérdidas, los escenarios deportivos los debe administrar la ciudad, ni una asociación que se usufructe de los bienes de todos y su inversión en ellos es mínima.
Yo apoyo de manera irrestricta la decisión de seguir avanzando con una apuesta de Pereira futurista.

Carlos Torres (liberal)
Considero que nosotros como concejales, conjuntamente con ediles y con la comunidad debemos estudiar muy profundamente estas decisiones para analizar cuáles verdaderamente son beneficiosas para la ciudad y cuáles no, porque la situación es bastante complicada y soy de los que considero que no se debe aumentar el desempleo, antes se debe dar empleo digno; antes se debe nombrar la gente y de todo por parte del municipio, entonces esperemos hacer un estudio muy profundo, tenemos que reunirnos en bancada el Partido Liberal para analizar muy profundamente estas propuestas porque no lo esperábamos el día de hoy.

Rodolfo Martínez (Centro Democrático)
Las decisiones que nos compartió el alcalde Carlos Maya, dadas las circunstancias que estamos viviendo a causa de la pandemia del Covid-19 las consideró muy positivas para el municipio. En estos momentos no podemos tener unas cargas que nos generen gastos y no utilidades. La función pública es generarle un bienestar social a todos los ciudadanos, y en eso es que nos tenemos que concentrar en estos momentos.

Daniel Zuluaga (liberal)
Las decisiones del Alcalde no me sorprenden del todo, al saber que hay una crisis económica como nunca antes y que económicamente la ciudad está mal. Por ejemplo, Megabús está en serios problemas al disminuir considerablemente la demanda de pasajeros, a Ukumarí le ha tocado hacer de todo para alimentar los animales porque depende de los turistas y desde hace 3 meses está cerrado, Cordep no ha tenido para pagar los servicios públicos, Movilidad ha tenido dificultades para pagar su nómina porque depende de los comparendos y pocas personas están pagando en este momento, Hacienda solo ha recaudado el 50% del impuesto predial, entre otros varios etcéteras.
Lo que sí preocupa es que no sabemos a fondo lo que significan estas decisiones, hay muchos interrogantes, sobretodo en términos laborales para la gente.
Estamos expectantes que el Alcalde socialice en profundidad cada una de estas decisiones para poderle dar tranquilidad a todas las personas que esta noche están nerviosas porque piensan que pueden perder sus trabajos.
Si estas decisiones son para limpiar focos de corrupción, para ahorrar recursos y para hacer más eficientes estas entidades, bienvenidas sean, pero que no vayan a ser decisiones apresuradas que puedan terminar siendo improvisadas y afecten el patrimonio de los pereiranos.
Celebro que con estos recursos se vayan a hacer 10.000 viviendas nuevas para los más necesitados, el tercer carril de la 30 de Agosto, la granja solar para alimentar con energía renovable toda la ciudad y el Distrito Gastronómico de Corocito.

Ánderson Gutiérrez (conservador)
Son medidas importantes y definitorias para afrontar con altura esta crisis. Para nadie es un secreto las serias dificultades financieras que se derivaron de la emergencia del Covid-19. De resaltar el carácter del alcalde en estos momentos; no se puede administrar con populismos, así la modernización del municipio sea impopular, son determinaciones necesarias en pro de la austeridad.
Al mismo tiempo veo con buenos ojos que el desarrollo de la ciudad no se detenga y que también se piense en el bienestar de nuestros ciudadanos, con la puesta en marcha de las 10.000 viviendas,el tercer carril de la Avenida 30 de Agosto y convertir a Corocito en un distrito gastronómico indudablemente se beneficiará la económica con el gasto público y a la vez la ciudad con estos importantes programas.

Carlos Hernán Muñoz (Cambio Radical)
Yo presenté una proposición para que fueran varias de las empresas que mencionó ahí el Alcalde para que nos mostraran el plan de salvamento, pero no esperaba la alocución del señor alcalde donde dice que va a reestructurar unas empresas, va a acabar algunas, va a vender, pienso que es uno de los efectos de la pandemia, que obviamente en lo económico nos ha dejado muy golpeados. Eso debe ir al Concejo, como quedó en el Plan de Desarrollo, que nos tienen que hacer llegar el estudio técnico y hay que revisarlo con mucha cabeza fría y que sí sea lo mejor para la ciudad.

Alejandro de la Cruz (conservador)
Cada uno de estos temas creo que debe discutirse a nivel de Concejo y personalmente creo que hay que tener mesura en las decisiones de venta de los entes públicos. Creo que hay que discutir a fondo con el señor Alcalde.

Además, a través de Facebook, otros cabildantes se pronunciaron:

Esteban Gañán (Alianza Verde)
No van ni un mes en que 16 Concejales de Pereira le dieron facultades al Alcalde para vender, prescindir, reestructurar, acabar empresas públicas y entes descentralizados para que hoy ya empezara a tomar decisiones.
Qué respiro se siente el no haber votado a favor para darle facultades al Alcalde, sin embargo, el control político se tiene que hacer y aquí estoy para defender el patrimonio de nuestro municipio.

Nancy Henao (Alianza Verde)
Un domingo en la noche y por redes sociales el señor Alcalde anuncia que terminará con el Instituto de Movilidad, la Empresa de Aseo, una posible APP para el Terminal y la venta de múltiples bienes inmuebles del municipio incluido el Diagnosticentro. Para eso fue las facultades que pidió con el Plan de Desarrollo para reformas, sin contar para qué eran sin debate. Para hacerlo se requieren previos estudios los cuales revisaremos y haremos públicos, necesitamos unión. Por cosas como esas vote negativo el Plan. Quién es quién en el Concejo, también empieza a ser visible.

Mauricio Salazar (Primero Pereira)
Maya privatizará lo que nos queda: Liquidará, venderá empresas, lotes y vehículos.
En campaña para la Alcaldía son muchas las propuestas indecentes. Me buscaron unos señores que me ofrecieron 500 millones de pesos para que si yo ganaba la Alcaldía liquidara Tránsito de Pereira y le diera el negocio a ellos, además me ofrecían ser socio del negocio. Por supuesto, ¡rechacé de plano tal propuesta, y de manera pública dije que fortalecería el Instituto!
Hoy el alcalde Maya anuncia que liquidará Tránsito de Pereira. Le pregunto señor Alcalde: ¿en campaña, estos señores también se sentaron con usted?

SIN ANESTESIA

× ¿Cómo puedo ayudarte?
A %d blogueros les gusta esto: