Gracias al trabajo de un equipo de profesionales, liderado por el concejal santarrosano Carlos Montes, se logró en el mes de julio radicar ante el Congreso de la República, el Proyecto de Ley que busca conservar y proteger los humedales en Colombia.
Este anterior motivo fue el que llevo a la organización internacional-ADI, a incluir en la lista de 30 líderes que trabajan en pro del medioambiente a Carlos Montes, quien luego de su trabajo en el municipio de Las Araucarias, ahora aspira llegar a la Asamblea Departamental, situación que se definirá el próximo 29 de octubre en las urnas.
«Para mí más que un reconocimiento, es un mandato, una orden para seguir trabajando por temas de bienestar animal, protección ambiental, enfocados en la protección del agua, el territorio y la vida» manifestó Carlos Montes.
Agrego el candidato a la Asamblea Departamental, que para el equipo Política de la Sensatez, es un logro que los impulsa a seguir trabajando por fortalecer el tejido social; el cual en su momento lo realizaron desde el Concejo de Santa Rosa de Cabal y ahora esperan hacerlo desde la Asamblea Departamental. «Porque tenemos como demostrar nuestro trabajo y muestra de ello, es este reconocimiento Raíces», enfatizó Montes.
Finalmente, el candidato por el Partido Verde y que aspira llegar a Asamblea Departamental en alianza con otros partidos y movimientos, espera que este sea un motivo para que los risaraldenses tengan la convicción de apoyar un santarrosano que ahora trabajará por ellos.
Actualmente Santa Rosa de Cabal tiene identificados sistemas y complejos de humedales, razón por la cual se aprobó el Acuerdo Municipal 004 del 2022 que tiene como objetivo la protección de Humedales, ya que con esta herramienta se podrá tener una base de datos real del número de estos ecosistemas en el municipio de Las Araucarias, y así generar estrategias de conservación.
Es de resaltar que uno de esos ecosistemas, tal vez el más importante en la zona urbana del municipio, es el que se encuentra en el barrio Manantial en inmediaciones a la quebrada La Italia, donde se han identificado especies de plantas terrestres, subacuáticas, y la presencia de fauna.