Corrupción en Instituto de Movilidad de Pereira beneficia a conductores ebrios e infractores. Habría presunto cartel de prescripciones de comparendos, dice el concejal pereirano.
Dice Carlos Alfredo Crosthwaite que miles y millones de pesos deja de percibir el municipio Pereira en multas de tránsito por cuenta de la corrupción de algunos funcionarios, uno de ellos ya renunció.
También denuncia que él detectó por lo menos 12 prescripciones de comparendos por alicoramiento fueron detectadas en el Instituto de Movilidad de Pereira, “sin que cuenten con un acto administrativo ni el cumplimiento de los preceptos que los valide como lo ordena el Decreto Ley 019 de 2012 artículo 206, sino de manera parcial y al parecer como favores políticos o a cambio de cobros ilegales”, dice el concejal del Polo Democrático.
El actual precandidato a la Alcaldía también señala que hay denuncias de los mismos funcionarios de la entidad, quienes dan cuenta de la salida el pasado 15 de diciembre de 2018 de un funcionario encargado del cobro coactivo del Instituto de Movilidad, “al parecer por la presunta falsificación de firmas y resoluciones para prescribir comparendos de hasta 14 millones de pesos”.
Adicionalmente, Crosthwaite expresa que descubrió que este funcionario, nombrado como guarda, ejerció la función administrativa sin el cumplimiento de los requisitos.
“Esta grave situación que va en detrimento del patrimonio municipal en contraste con la falta de acciones de mejoramiento en pro de la movilidad o preventivas, por ejemplo, para evitar las muertes por tránsito que aumentaron de 69 a 80 casos en el último año.”, advirtió el concejal.