Mediante carta pública a los pereiranos, la excandidata a la Alcaldía de Pereira, la empresaria Adriana López hizo el balance de las pasadas elecciones y dijo que con los candidatos del Partido Verde y el Polo Democrático se hubiera podido consolidar una propuesta política diferente para la ciudad.
A continuación la carta completa:
Pereiranos y pereiranas:
21 mil 789 muestras de confianza me dan una gran responsabilidad con mi ciudad.
Hombres y mujeres que pusieron la esperanza en un propósito común, para que a todos los habitantes de nuestra ciudad lleguen el desarrollo económico, la educación de calidad, la salud y oportunidades de desarrollo que nos vuelvan grandes.
Muchas reflexiones luego de la jornada electoral. Lo primero, que hay un despertar ciudadano que acogió propuestas políticas como la de Alejandro García del Partido Verde, a quien felicito de corazón por haber conectado con sus electores desde su juventud y propuestas; a Carlos
Alfredo Crosthwite, en orilla diferente a la mía, pero quien hizo una campaña limpia, coherente con sus ideas y pensamientos y con su actitud de poner primero la transparencia en las actuaciones públicas, a sus posibilidades políticas. Mis respetos para Carlos.
Con ellos, Alejandro y Crosthwite, hubiéramos podido realizar un gran proyecto político para la ciudad. Lo intenté durante la campaña, no fue el momento, pero sí sentí la actitud de proyectar a un futuro caminos más cercanos, con mejores propuestas para Pereira, con transparencia, honestidad, con ideas que impacten a todos los ciudadanos.
¿Quién ganó estas elecciones? No se puede decir que estas elecciones se ganaron en las urnas, con el voto libre y limpio de los ciudadanos. Las elecciones se ganaron en los despachos públicos, con los dineros públicos; se ganaron con el tráfico de la necesidad, de los mercados, de la falta de dinero para pagar servicios públicos, con el pago a personas que no creen merecer nada mejor que $100 mil por un voto, por un día. Estas elecciones se ganaron con poca libertad.
Pereira puede llegar al 2020 en alto riesgo para su institucionalidad. Espero que los organismos de control hagan lo que les corresponde, lo que no hicieron el día de elecciones. La igualdad de condiciones, que es el principio que debe gobernar la actividad pública, además de la transparencia, no se cumplieron el domingo.
Fui testigo de cómo las normas electorales fueron alteradas, sin que la autoridad actuara como se lo ordenan la constitución y las leyes. La institucionalidad también fue perdedora en las pasadas elecciones. Mis convicciones no dependen de un partido. Mis convicciones dependen de mi formación y de mi integridad. No acepté nada que fuera indebido en mi campaña, ni siquiera alianzas extrañas, que hubieran podido acercar votos, pero también corrupción.
Provengo del sector empresarial, de los miles de pereiranos que generamos desarrollo, empleo y crecimiento a la ciudad. No obstante, algún sector del empresariado ha entendido que su relación con el poder político es subordinada, es de súbdito. Y no lo es. El sector público y el privado deben hablar de tú a tú, para buscar lo mejor para los ciudadanos. Entre algunos de los empresarios también hubo doble moral, doble juego, doble discurso.
Hay a quienes todavía les parece bien “así roben que hagan algo”, ellos, los empresarios, que saben lo que significa generar un peso, un empleo, llevar anualmente los impuestos para las obras públicas.
Mi abrazo y gratitud para esos otros empresarios que sí comprenden la importancia de trabajar por buenas ideas, por buenos proyectos, por el desarrollo, por mejorar las condiciones de vida de todos los ciudadanos, los que invierten en su gente, los que mediante sus fundaciones posibilitan que muchos niños, jóvenes, mujeres y hombres consigan sus sueños, sin desigualdades.
Esto apenas comienza. Los liderazgos no se hacen individualmente, crecen de la mano de personas comprometidas y a las que las mueven la esperanza y la intención de dar lo mejor de sí para construir sociedad.
La coherencia, el amor, la gratitud y poner al servicio de una causa común sus conocimientos, fueron el sello de las personas que colaboraron con este sueño. Todo mi reconocimiento.
Los jóvenes que salieron a votar por sus candidatos, van a hacer un gran cambio en Pereira, la ciudad los necesita, porque será el territorio que ellos van a construir.
Mil gracias a todos.