La Oficina de Prensa y Comunicaciones de la Gobernación de Risaralda presentó en el marco de las sesiones ordinarias de la Asamblea Departamental, su informe de Control Político, en las que se resaltaron las diferentes estrategias comunicativas para mantener informada a la comunidad risaraldense, sobre todo en tiempos de covid-19.
La Directora de la Oficina de Comunicaciones Sonia Díaz Mantilla, explicó en su informe de gestión que se realizó la implementación de un plan de marketing institucional digital a través de redes sociales que permitió el incremento de seguidores de 14.436 seguidores en enero de 2020, a 26.066 a junio 30 de 2020.
También, y atendiendo lineamientos del Ministerio de Educación Nacional, se crearon dos programas de acompañamiento pedagógico radial para el estudio en casa.
En gestión integral de la Oficina de Comunicaciones se han diseñado 29 campañas publicitarias, representadas en 820 piezas gráficas, emisión de más de 100 cuñas radiales, publicación de más de 800 noticias de la gestión de la administración departamental y la elaboración y difusión del informe de los primeros 100 días.
Acciones frente al covid-19
A partir del mes de marzo de 2020 y ante la llegada del Covid-19, se creó el Comité de Gestión de la Comunicación en Situación de Crisis, a fin de definir y establecer una comunicación pública asertiva ante la actual pandemia y de esta manera comunicar en tiempo real las medidas de la administración departamental.
Es así como la Oficina de Prensa realizó la identificación y puesta en marcha de la estrategia “Risaralda Responde”, para la fase de Divulgación, Prevención y Mitigación del covid-19, en la emisora Risaralda 100.2 Tu Radio y el Canal Telecafé.
También se expuso que, en el Puesto de Mando Informativo en el Despacho del Gobernador, a través de Facebook Live, el primer mandatario de los risaraldenses, en compañía del Secretario de Salud, ha informado periódicamente sobre el covid-19 en el departamento y medidas adoptadas frente a la emergencia.
Los diputados reconocieron la gestión realizada y también solicitaron ampliar la información en materia administrativa y contractual de la Oficina de Comunicaciones.