lunes, septiembre 25, 2023
298.-CARDER-17-JULIO-(Aviso---Área-Política-1200x300)
298.-CARDER-17-JULIO-(Aviso---Área-Política-1200x300)
previous arrow
next arrow
Inicio Pereira ¿Cómo será abordada la pandemia del Covid desde el Plan de Desarrollo?

¿Cómo será abordada la pandemia del Covid desde el Plan de Desarrollo?

La Secretaría de Planeación Municipal realizó un nuevo encuentro virtual con el Consejo Territorial de Planeación, para socializar cómo será abordada en el Plan de Desarrollo de Pereira 2020-2023, la situación actual que vive la ciudad a causa de la propagación de virus Covid-19.

Para el equipo de Coordinación del Plan, la formulación del Plan de Desarrollo, ha sido distinta a como se planteó en un principio, desde que llegó el virus a la ciudad.

Aun así, el Gobierno de la Ciudad ha actuado a tiempo, logrando hacer un diagnóstico de la situación para integrarlo al componente estratégico del Plan, que pretende transformar los efectos negativos de la pandemia.

Jhonier Cardona Salazar, subsecretario de Planeación Socioeconómica, explicó cómo se está abordando dicha problemática.

“Los Planes de Desarrollo tienen en un 80% proyectos misionales que tienen destinaciones específicas de recursos que no se pueden cambiar. Algunos proyectos van a sufrir modificaciones por la situación, pero no debemos sentir temor, porque el Plan de Desarrollo en su flexibilidad, permite que no se generen grandes transformaciones; para eso debemos tener un diagnóstico de la situación que se está presentando para ir priorizando acciones y eso es lo que estamos haciendo”, dijo el funcionario.

Sin duda alguna, la ciudad se está viendo afectada en temas de salud, educación, economía, entorno social, entre otros, por el aislamiento obligatorio al que se ha tenido que acudir para prevenir el contagio y la propagación del virus.

Es por esto que, a través del Plan de Desarrollo, se pretende definir aquellos sectores económicos que requieran de un plan de choque a corto y mediano plazo para que ayuden a la reactivación social y económica, buscando el mejor beneficio social.

Según Cardona, para lograr todo esto, se deben crear protocolos de salubridad de acuerdo a las actividades económicas, sociales y de educación, para generar en la población un mínimo de confianza que les permita salir de sus casas sin sentir temor a que se puedan contagiar.

“La economía se soporta en la confianza entre los agentes, por eso se viene un problema psicológico para la población en donde debemos trabajar y es saber cómo vamos hacer para que nuestra población vuelva a creer en su vecino, en el negocio de al frente, ¿cómo vamos a recuperar una economía en donde el mismo coronavirus antes aleja y no asocia? Ese es un reto, porque eso nunca se había dado y esa es la función de nosotros para tratar de plasmar todas esas necesidades en las acciones que se deben desarrollar en el Plan”, puntualizó.

Si quiere conocer más información del Plan de Desarrollo ingrese a http://www.pereira.gov.co/NuestraAlcaldia/Paginas/Plan-de-Desarrollo.aspx o escriba a plandesarrollo@pereira.gov.co

SIN ANESTESIA

× ¿Cómo puedo ayudarte?
A %d blogueros les gusta esto: