El concejal y aspirante a la Alcaldía de Cartago, Carlos Eduardo Marín, considera que el panorama es muy positivo de cara a las elecciones de octubre.
“A todos los sectores donde hemos tenido la oportunidad de estar hemos encontrado apoyo incondicional por parte de la ciudadanía, varios sectores de la ciudad nos vienen apoyando en esta aspiración y ese apoyo que hemos encontrado en la gente es la que nos llena de motivación y de ganas de seguir adelante en este proyecto”, dice Marín Rueda.
Señala que es importante contar con el apoyo de todos los sectores de Cartago, de comerciantes de empresarios, del sector animalista, de madres cabezas de hogar, de presidentes de juntas de acción comunal, de jóvenes, de adultos mayores, de profesionales en diferentes áreas y de algunos dirigentes políticos del municipio.
“Pensamos que es muy importante trabajar de la mano con la comunidad, seguir construyendo mejor las propuestas que nosotros queremos presentar a toda la ciudadanía del municipio de Cartago y es por ello que hemos venido visitando diferentes sectores y diferentes barrios de Cartago porque nos parece muy importante escuchar sus inquietudes, sus planteamientos y al mismo tiempo con ellos mismos empezar a definir cuáles pueden ser las posibles soluciones a esas problemáticas que tiene la comunidad en los diferentes barrios de Cartago”, expresa el concejal.
Y por supuesto, es importante para el aspirante, contar con el apoyo de algunos concejales de la U y dirigentes importantes del partido a nivel departamental.
Nueva Generación
Ese es el nombre de la organización política a la que pertenece Carlos Eduardo Marín y por el cual se ha ganado su lugar, al igual que en la U, por lo que considera es la persona que podría contar con mejor derecho en este momento para acceder al aval de la U.
“Cuento con disciplina que he tenido al interior del partido, por la lealtad con la organización política, porque he sido una persona que ha acatado las directrices políticas de la dirigencia del movimiento nueva generación y realmente he estado allí al ciento por ciento”, expresa.
Pilares
Dice el aspirante que está trabajando en unos pilares fundamentales.
“El primero es trabajar en la inclusión social para el desarrollo económico y social de Cartago, un municipio y un territorio donde quepamos todos, donde tengamos posibilidad de mejores condiciones, la comunidad LGBTI, los afros, la comunidad en situación de discapacidad, los animalistas, los jóvenes, los adultos, absolutamente todos, nosotros pretendemos que el municipio de Cartago sea una ciudad que le brinde mejores oportunidades económicas y sociales a todos sus habitantes”, dice.
Como segundo pilar, manifiesta que trabajará entorno al aprovechamiento de la posición geoestratégica que tiene Cartago.
“Estamos cansados de decir que el municipio de Cartago es la capital natural del Norte del Valle del Cauca pero consideramos que no hemos sabido capitalizar esa condición que tenemos, de allí que pensamos que es importante buscar aliados estratégicos con líderes del Norte del Valle del Cauca y los departamentos de Caldas, Quindío y Risaralda para efectos de trabajar mancomunadamente con ellos, proyectos de orden regional que beneficien pues a la región del eje cafetero y obviamente al municipio de Cartago”, considera.
Y el tercer pilar es lograr una integración regional para el desarrollo económico y social de Cartago.
“Obviamente todo esto debe también estar direccionado a temas fundamentales que consideramos para el progreso local y es trabajar entorno a lo que tiene que ver con seguir fortaleciendo programas que a nuestro juicio nuestra administración municipal ha venido trabajando bien, trabajar entorno al fortalecimiento del programa que tiene que ver con el mejoramiento de la malla vial, el programa que tiene que ver con el equipamiento municipal o el mejoramiento de los parques, trabajar entorno a una ciudad mucho más iluminada, trabajar entorno a una ciudad mucho más limpia”, agrega.