En tercer debate y con 11 votos positivos fue aprobada la ordenanza No.025 “por la cual se institucionaliza el control ético de la población de animales de compañía en el Departamento de Risaralda”, cuyos autores son los diputados Durguez Espinosa y Jaime Esteban Duque.
Dicha ordenanza incluye tres pilares de educación que tienen como base las acciones que la sociedad ha presentado en pro del bienestar animal como: la sensibilización, adopción y convivencia responsable con animales de compañía (perros y gatos) y esterilización. Con esto se pretende que al institucionalizar el control ético de la población animal, sea incluido en todos los planes de desarrollo.
Además, se busca que el proyecto sea socializado también con funcionarios públicos para que tengan conocimiento del aspecto a los animales, al tiempo que se promueven planes masivos de adopción, esterilización y castración.
“Con orgullo debo decir que siento esa gratificación, pues hace poco pude ver que el alcalde Carlos Maya puso en marcha el sistema de control de las ambulancias, un proyecto que presentamos hace 3 años. Así mismo, hoy vemos cómo esta ordenanza busca un control ético, para nuestros animales que hoy no tienen un techo ni comida o un platico con agua, y que hoy podamos tener un presupuesto destinado a ello por parte de la Administración. Esta ordenanza es el consenso de todos los diputados”, expresó el diputado Jaime Duque.
Cabe destacar que con este proyecto se busca respaldar iniciativas en pro del cuidado y el bienestar de los animales de compañía, y el control de la población de perros y gatos que viven en abandono en las calles.
Este proyecto tiene 3 componentes: educación, adopción y esterilización, para controlar la sobrepoblación de animales y reducir los casos de abandono y maltrato animal.
“Quiero agradecer a los 11 diputados que nos acompañaron, por votar positivo, a mi coequipero Durgues Espinosa, y nuevamente a Eduardo Arias y Jessica Paola Melo. Recibí una llamada de un compañero que me hacía observaciones que ueron incluidas, porque esta es la idea. Construir entre todos y buscar soluciones a este departamento con tantos problemas. Estoy seguro que tenemos mucho más por dar”, concluyó el diputado Duque.
Por su parte, el otro autor de esta iniciativa, Durguez Espinosa, recordó que hace cuatro años esta misma ordenanzas fue hundida en la Asamblea, pero se mostró satisfecho con que esta vez saliera adelante.
“Esta ordenanza busca a través de la educación, de la adopción, la castración y la esterilización, disminuir la población de animales callejeros. Para el caso de Pereira, 4 mil perros callejeros y 6 mil gatos. En Risaralda además 10 accidentes rábicos diarios, cuatro de ellos en Pereira, ahora nos resta esperar que el Gobernador sancione esta ordenanza”, dijo Espinosa.