Por 19 votos a favor fue aprobado el proyecto de acuerdo de vigencias futuras para el Programa de Alimentación Escolar PAE 2021, propuesta que fue presentada por el secretario de Educación de Pereira, Leonardo Huerta Gutiérrez ante el Concejo Municipal.
Luego de un debate al respecto, los honorables concejales determinaron que la educación es una de sus prioridades y en ella se deben enfocar todos los esfuerzos.
El objetivo de esta propuesta es planificar que el PAE inicie el mismo día que los niños y niñas ingresen a las instituciones educativas, y no repetir el error de años anteriores, que, por dar cumplimiento a las normas legales vigentes, este proceso no pudo arrancar a comienzo del año.
Leonardo Huerta Gutiérrez, secretario de Educación de Pereira, aseguró que “el Gobierno de la Ciudad está muy complacido de garantizar para el próximo año, desde el primer día de clases, la alimentación escolar de nuestros niños y niñas, focalizados de acuerdo a la regulación de la Unidad Administrativa de Alimentos para Aprender. El Concejo de Pereira, a través del acuerdo 019 de 2020, autorizó al Gobierno de la Ciudad, para comprometer vigencias futuras del año 2021, por cerca de 9.300 millones de pesos”.
Por lo tanto, el proceso de contratación y adjudicación se realizaría este año, evitando así las dificultades que se presentaron a comienzos de este.
Adicionalmente, se aspira que en el transcurso de esta semana se radique el proyecto de vigencias futuras para la vigilancia y el aseo de las instituciones educativas, y así el primero de enero de 2021 todas las instituciones puedan contar con los servicios indispensables para operar, y así descartar por completo una nueva anormalidad académica.
El Gobierno de la Ciudad trabaja que para el 2021, los estudiantes, docentes, directivos docentes y administrativos, inicien con las mejores condiciones el calendario académico.
*Prensa Alcaldía de Pereira