lunes, septiembre 25, 2023
298.-CARDER-17-JULIO-(Aviso---Área-Política-1200x300)
298.-CARDER-17-JULIO-(Aviso---Área-Política-1200x300)
previous arrow
next arrow
Inicio Pereira Alcalde de Pereira ratifica que su espíritu es el de abrir el...

Alcalde de Pereira ratifica que su espíritu es el de abrir el comercio de la ciudad

De manera contundente el alcalde de Pereira Carlos Maya les dejó claro a los representantes de los sectores productivos de la ciudad, reunidos en la mañana del viernes 6 de noviembre en Expofuturo, dos temas.

El primero, que su dimensión de ciudad frente a la pandemia es la de ser un gobernante con espíritu aperturista.

Y el segundo, que los cierres de la ciudad, como el toque de queda del fin de semana pasado, son una decisión del gobierno departamental, a la que él se opuso, pero ante lo que no puede hacer nada, por aspectos de competencia normativa.

Necesitamos abrir los sectores de la economía; lo tengo claro. Toda la vida he sido empresario, he asesorado establecimientos de comercio, empresas e industrias, y sé que son el motor de la economía”, dijo el alcalde Carlos Maya.

La reunión fue convocada por la Cámara de Comercio de Pereira para expresarle al mandatario de los pereiranos la desazón que representó para el sector productivo el cierre de la ciudad durante el Halloween y los cierres que podrían generarse en los próximos días o en diciembre, época en la que los comerciantes esperan “no salvar el año, sino tratar de recuperar algo”, como lo dijo el presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Pereira, Jorge Iván Ramírez.

“Yo quedo muy contenta de tener estos espacios de diálogo con el alcalde; yo creo que nos permite compartir ideas; igual todos los que estamos aquí tenemos un objetivo común: sacar adelante la ciudad, que Pereira tenga unas mejores cifras todos los días, que sea más segura, con más empleo, con más prosperidad para todos”, dijo Lina María Álvarez, directora ejecutiva de la ANDI.

Entre tanto, Jaime Cortés Díaz, presidente del Comité Intergremial, llamó la atención sobre el autocuidado frente a la pandemia, “porque si no se hace se va a poner en riesgo – especialmente en este final de año – la posibilidad de resarcir tantas pérdidas que ha tenido la economía regional”.

El Presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio compiló en su intervención el pensamiento de los gremios, al expresar que los contagios no se están dando en el sector productivo, puesto que en este se están cumpliendo con rigor los protocolos de bioseguridad.

“Los focos de contagio están en las fiestas clandestinas, en las aglomeraciones que no tienen ningún control, y esa ahí en donde les hacemos un llamado a las autoridades para que le pongan cuidado a estas fiestas clandestinas…pero no se puede seguir castigando con cierres al comercio formal, que lo ha dado todo, que está generando empleo, producto de la indisciplina social que hoy vive la ciudad”.

La secretaria de Desarrollo Económico y Competitividad de Pereira, Diana María Ramírez Meza, resaltó el compromiso del sector productivo por cumplir los protocolos de bioseguridad y por ser “esa fuerza que ha permitido que Pereira sea la cuarta ciudad en Colombia con menor desempleo, mejorando en más de dos puntos porcentuales, tras la medición del último trimestre móvil (julio – septiembre de 2020), que la dejó con un indicador de 18.4 %”.

SIN ANESTESIA

× ¿Cómo puedo ayudarte?
A %d blogueros les gusta esto: