viernes, septiembre 29, 2023
298.-CARDER-17-JULIO-(Aviso---Área-Política-1200x300)
298.-CARDER-17-JULIO-(Aviso---Área-Política-1200x300)
previous arrow
next arrow
Inicio Pereira Alcalde de Pereira anuncia el levantamiento del pico y cédula

Alcalde de Pereira anuncia el levantamiento del pico y cédula

Desde este lunes 25 de mayo, la medida del Pico y Cédula que regulaba la compra en supermercados, farmacias, tiendas, bancos y notarías, será levantada.

Así lo anunció el alcalde Carlos Maya, quien señaló que lo hará para evaluar el comportamiento de los pereiranos, teniendo en cuenta todos los protocolos de bioseguridad como la distancia social, el uso del tapabocas y el lavado de manos.

Si esta evaluación es positiva, la siguiente decisión será abrir el sector productivo de manera gradual a partir del primero de junio, teniendo en cuenta que todos deben cumplir con los protocolos de bioseguridad.

“Quienes incumplan estos protocolos en sus establecimientos, serán sancionados y se procederá al cierre del mismo durante 2 meses”, afirmó el alcalde de los pereiranos.

Dijo, además, que se le ha enviado una carta al Presidente de la República Iván Duque para autorizar a Pereira, ser la ciudad que haga la prueba piloto para dar apertura a los restaurantes, gimnasios, templos y lugares de culto religioso.

“Estamos a la espera de la respuesta del Gobierno Nacional para activar todos los protocolos con una ocupación al 30% con seguimiento de todos los entes de salud, seguridad y control. Gracias a la solicitud que le hicimos al presidente de la Republica hoy tenemos facultad para diferir el pago de obligaciones tributarias, pero la fecha de pago establecida para tener descuento seguirá siendo el 30 de junio”.

Pero para quienes necesiten más tiempo, se ampliará el plazo para diferir hasta en doce (12) cuotas mensuales, y sin intereses, el pago de los tributos.

El alcalde también anunció una buena noticia para los deudores morosos con la ciudad:

“Vamos aliviar la situación económica de los deudores, los contribuyentes, responsables, agentes retenedores y demás obligados accederán a los siguientes beneficios en relación con los impuestos, tasas, contribuciones y multas pendientes de pago a la entrada en vigencia del presente Decreto Legislativo”:

• Hasta el 31 de octubre de 2020 se pagará el 80% del capital sin intereses ni sanciones.
• Entre el 1 de noviembre de 2020 y hasta el 31 diciembre se pagará el 90% del capital sin
intereses ni sanciones.
• Entre el 1 de enero de 2021 y hasta el31 de mayo de 2021 se pagará el 100% del capital
sin intereses ni sanciones.

Anuncios adicionales

Estos fueron otros anuncios a los cuales se refirió el alcalde Carlos Maya:

1. El cuanto al comportamiento del Covid-19, disminuyó el riesgo epidemiológico. Mientras el 24 de abril había 93 casos, a mayo 20 solo se registran 20 casos.

2. Se ha hecho todo lo posible para entregarle a los empresarios el beneficio de crédito. Sin embargo, tras no lograr un trabajo coordinado con los bancos, se han buscado nuevas alternativas y se hará a través del Infider, con requisitos más sencillos para alivio de los empresarios pereiranos.

3. La intención del Gobierno de la Ciudad, nunca ha sido afectar la labor de los vendedores ambulantes. Sin embargo, por la salud de ellos, de sus familias y de todos los pereiranos, es obligatorio cumplir con los protocolos de bioseguridad.

4. “Seguimos muy preocupados por el alza en las facturas de servicios públicos. Por eso, hacemos un llamado a la Superintendencia de Servicios Públicos y enviaremos una carta revisen los medidores en este momento que se ha visto tan afectada la economía de las familias pereiranas”, dijo el Alcalde.

5. Esta semana recibimos la notificación de la Fiscalía General de la Nación sobre un proceso por un contrato realizado en relación con la pandemia. Desde el Gobierno de la Ciudad estamos muy tranquilos y seguiremos avanzando en pro del bienestar de todos los pereiranos. Confío en el equipo que hemos designado.

Finalmente, Carlos Maya resaltó que la responsabilidad de cuidarse no es solo del alcalde de Pereira, o de los organismos de salud, es de todos. Usar tapabocas, gel antibacterial y alcohol es fundamental. También hizo un llamado a la autorregulación, en lo posible, de los usuarios de Megabús, ante la congestión que se presenta en el sistema.

Los deportistas, afirmó el alcalde Maya, podrán seguir realizando su actividad física siempre y cuando cumplan con todos los protocolos de bioseguridad. “La responsabilidad y seguridad está en sus manos”.

Vea acá el Decreto completo:

DECRETO MUNICIPAL DE PEREIRA NO.596 DE MAYO 24 DE 2020

SIN ANESTESIA

× ¿Cómo puedo ayudarte?
A %d blogueros les gusta esto: