Durante la última sesión extraordinaria de enero en la Asamblea de Risaralda, fueron aprobadas cuatro ordenanzas sobre la estampilla Prodeporte, Artesanías de Risaralda, recursos para nuevas viviendas y destinación presupuestal del Fonpet, para proyectos prioritarios del Plan de Desarrollo ‘Sentimiento de Todos’.
“Aprobamos cuatro proyectos de ordenanza muy importantes. Uno, orientado a establecer un programa de artesanías del departamento, que es ese vehículo a través el departamento puede seguir acompañando, realizando inversiones a los artesanos del departamento”, explicó el diputado Carlos Andrés Gil González, presidente de la Asamblea de Risaralda.
Actualmente este programa beneficia a 450 artesanos del departamento y con la ordenanza se garantiza que la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad destine los recursos sin importar el cambio de administraciones.
“Queremos para este año ampliar a más de 600 los artesanos beneficiados. Invitamos a los artesanos de Risaralda para que hagan parte de este programa bandera del gobernador Víctor Manuel Tamayo Vargas”, afirmó Jessica María Vargas Marín, Secretaria de Desarrollo Económico y Competitividad.
Adicionalmente, durante la sesión de este jueves se modificó la Tasa Pro Deporte y Recreación, que en 2022 tuvo un recaudo del 2.5 por ciento de los contratos a personas naturales y jurídicas que suministraron obras, asesorías, intermediaciones, consultarías y que posean capital social superior al 50 por ciento.
Ese 2.5 por ciento tenía destinación específica y en 2023 los recursos se podrán destinar de acuerdo a las necesidades del sistema departamental del deporte.
Aunado a lo anterior, los diputados aprobaron a la Empresa de Desarrollo Territorial, Urbano, Edur, invertir más de $3 mil millones para terminar la construcción de 509 viviendas en Santuario, La Celia, Pueblo Rico y Belén de Umbría.
Finalmente, en la culminación de las sesiones extraordinarias, se autorizó al Gobernador reorientar gastos de inversión de las rentas que constituyen aportes a su cargo en el Fondo Nacional de Pensiones de las Entidades Territoriales, Fonpet.